Gremios judiciales reclaman apertura de la mesa salarial

Los cuatro gremios judiciales exponen preocupación por la falta de apertura de la mesa salarial y la sobreproduccion del servicio judicial.

Superior Tribunal de Justicia

 

 

 

Gremios judiciales reiteran pedido de audiencia al presidente del Superior Tribunal de Justicia y a los representantes de los tres organismos del Estado provincial para la apertura de la mesa salarial y sobreproducción del servicio de justicia en el contexto del COVID-19. 

 

 

 

 

 

Los Gremios Judiciales, Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, Asociación Judicial del Chaco, Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco y Sindicato de Empleados Jerárquicos y Jerarquizados del Poder Judicial del Chaco, comunican que la justicia provincial sigue garantizando este servicio de una forma eficiente y responsable por parte del personal judicial que realiza sus tareas en doble turno presencial y teletrabajo, ante las crecientes demandas del conjunto de la sociedad. Podemos afirmar que se ha generado una sobreproducción del servicio de justicia, aún en el grave contexto actual de salubridad provocado por la segunda ola del Covid-19, lo que se puede comprobar claramente en las listas de despacho que cada Juzgado publica diariamente. 

  

 

 

En este contexto, los gremios que representan a los trabajadores, solicitan urgentes respuestas al Estado Provincial, en cuanto a los reclamos que surgen de los trabajadores de la justicia provincial que fueron reiterados a las autoridades de los tres poderes durante esta semana, como se resume a continuación: 

  

Nota Intergremial al Sr. Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco y al Sr. Presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco en la que se reitera pedido de audiencia y se eleva ante -proyecto de Ley, consensuado por los cuatro gremios de trabajadores judiciales de la provincia, para ser incorporado al Expte.111/2020, en el cual el Presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia del Chaco remite ante -proyecto de Ley que fuera rechazado por los gremios. 

  

Nota Intergremial al Sr. Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia del Chaco, en la que se solicita audiencia vía online a fin de tratar temáticas acerca de las resoluciones Nº443/21 y 444/21. 

  

Nota Intergremial al Sr. Ministro de Planificación, Economía e Infraestructura de la provincia del Chaco, en la que se reitera solicitud de urgente audiencia en el marco del acuerdo salarial firmado el 26-03-21, en el cual se realizó un expreso compromiso de reapertura de mesa salarial durante mayo del 2021, el cual a la fecha se encuentra vencido. 

-- 

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La justicia ordena el pago de la clausula gatillo

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen  el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.