MuMaLa alerta sobre poner en el centro, políticas de protección de salud mental

MuMaLa apela a la modificación de actitudes, roles y tareas, al conmemorarse este 28 de Mayo, Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. Advierte al Estado sobre la urgencia de generar políticas de protección de la salud mental.

Preocupaciones en pandemia, de acuerdo a MuMaLa

Las Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa) expresan que “la profundización de la crisis sanitaria, consecuencia de la pandemia de COVID- 19, la angustiante realidad económica y social, se montan sobre las desventajas y violencias que de manera cotidiana transitan al de mujeres, lesbianas, travestis, trans, sin binarios, +”.

Paula Ojeda, coordinadora de MuMaLa Chaco, explica que: "Padeciendo por segundo año de pandemia, con indicadores que evidencian el aumento de la pobreza e indigencia, con demoras y dificultades para el acceso a programas hacia mujeres en situación de violencia, travestis y trans como Potenciar el Trabajo y Acompañar, recortes en asistencia social como el IFE, con situaciones de colapso en el sistema de salud, con dificultades de acceso a la conectividad, entre otras problemáticas, las preocupaciones se multiplican con el consecuente impacto en la salud de quienes se encuentran en el alcalde de desventaja social".

 

Además Ojeda acota que: "La sobrecarga de tareas de cuidado (tareas domésticas, protección de hijes, adultxs mayores, personas con discapacidad), el teletrabajo con dispositivos o conectividad deficitarios, la educación virtual, el cierre de espacios de cuidado y contención de niñes y jóvenes, el aislamiento o enlaces restricciones para la circulación o encuentros sociales, entre otras situaciones concretas, han vulnerado la salud mental de mujeres e identidades feminizadas".

En 2.020, en el marco del Informe Democracia en la Casa , realizado por el Observatorio MuMaLa "Mujeres, Disidencias, Derechos", se consulta sobre el estado de ánimo general en contexto de aislamiento: El 61 por ciento de las encuestadas responde sentirse en un estado de ánimo negativo. Se destaca en el grupo de las mujeres que viven solas alto porcentaje de ansiedad, entre las mujeres solas con hijos/as y en pareja con hijos/as de la otra pareja, el alto porcentaje de tristeza y cansancio.

Respecto a las principales preocupaciones expresadas: “El 68 por ciento por la salud de su familia
59 por ciento por la falta de dinero; 
28 por ciento por la educación de niñes y adolescentes;
el 18 por ciento por violencia de género, violencia familiar”

Por último, Ojeda acota: "Este 28 de Mayo, Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, apelamos a la modificación de actitudes, roles y tareas, afianzadas históricamente a partir de estereotipos sexistas al interior de los hogares, pero centralmente alertamos al Estado sobre la urgencia de generar políticas de acompañamiento y protección de la salud mental como parte del cuidado integral, que entendemos deben estar a la par de aquellas que propicien la autonomía económica de mujeres y disidencias".

Te puede interesar

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.