Residentes de Salud Pública reclaman aumento de la beca
Residentes del hospital Perrando se movilizan hacia Casa de Gobierno para llevar el reclamo por aumento en la beca como trabajadores de Salud Pública. Sostienen que cobran “muy por debajo de lo que es la Canasta básica Familiar”.
Los residentes se concentran en el ingreso del hospital Perrando y, desde allí tienen previsto movilizarse hacia Casa de Gobierno.
“Pedimos una audiencia al gobernador de la provincia del Chaco la semana pasada y queremos que nos reciba cuanto antes”, señala Ayelén Arkwright, residente de Oftalmología de segundo año en el hospital Perrando de Resistencia, quien en declaraciones a Chaco On Line, explica que el reclamo es por el incremento de la beca que perciben a nivel provincial.
”Hoy nos movilizamos para pedir un aumento de lo que es nuestra beca”, dice con preocupación Arkwright. Además, precisa que “somos 357 residentes en la provincia del Chaco, de la ciudad de Resistencia, Sáenz Peña y Juan José Castelli”.
“El año pasado nos aumentaron el 30 por ciento de nuestra beca, hoy un R1 (residente de primer año) cobra 38 mil pesos con 60 horas semanales y algunos con 8 guardias o más por mes”, detalla.
Expresa el descontento de los residentes de Salud Pública por no haber recibido mejoras. “Estamos en desacuerdo en lo que es nuestra beca, no hemos recibido ninguna en el transcurso de lo que es esta pandemia por parte del Gobierno provincial”, dice Arkwright.
“Por la paga que ofrece la provincia, pierde valor la residencia”, indica. Y luego grafica: “un residente está cobrando 50 mil pesos en Corrientes y es muy difícil sostenerse acá, cuesta el día a día y no nos alcanza”.
“Nos manejamos con guardias mínimas para la atención y otra atención no se realiza”, menciona.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.