INADI acompaña a las víctimas de la causa más antigua por abuso sexual infantil
INADI acompaña a Rosalía y Belén Duet en su reclamo por abuso sexual infantil ante la Justicia provincial al fallecido ex diputado nacional Daniel Pacce y a su esposa Noemí Alvarado. Destaca la importancia de la Ley de Respeto a los Tiempos de las Víctimas que suspende la prescripción de este tipo de delitos.
Al haberse iniciado en el Chaco, la causa judicial más antigua por abuso sexual infantil en el país, el INADI acompaña institucionalmente a Rosalía Alvarado y Belén Duet en su reclamo por justicia.
La delegada del INADI en la provincia, Nancy Sotelo, reitera el acompañamiento institucional del organismo a Rosalía Alvarado y Belén Duet en su reclamo de justicia y destaca la importancia de la Ley de Respeto a los Tiempos de las Víctimas que suspende la prescripción de este tipo de delitos.
“Es importante destacar que, para los delitos de abuso sexual en la infancia, es fundamental contar con una norma como la Ley nacional 27.206, también conocida como Ley de Respeto a los Tiempos de las Víctimas, que brinda la posibilidad a las personas que sufrieron el abuso de radicar la denuncia cuando alcanzan la mayoría de edad, o bien ratificar la presentación realizada oportunamente por sus representantes legales cuando eran menores de edad”, sostiene Nancy Sotelo, en referencia a la ley sancionada en 2.015 por el Congreso de la Nación.
La delegada del INADI remarca que esa norma, que amplia el período de prescripción del delito de abuso sexual en la infancia, es clave en el caso de Rosalía Alvarado y Belén Duet, quienes denuncian ante la Justicia provincial al fallecido ex diputado nacional Daniel Pacce y a su esposa Noemí Alvarado como autores de ese hecho, ocurrido en la década del 80, en una causa judicial que se convirtiera en la más antigua que se registra por ese delito en la Argentina.
“Es necesario resaltar la importancia que tiene el respeto a las víctimas, tal como lo contempla la ley nacional 27.206, una norma que es una valiosa herramienta para que hechos de esta naturaleza, que fueron cometidos hace muchos años, no prescriban ni queden impunes”, sostiene Sotelo.
Te puede interesar
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.