Zdero sobre la Boleta Única "Garantiza transparencia y evitará oportunismo político"
El legislador provincial Leandro Zdero muestra satisfacción ante el respaldo de varios sectores a la iniciativa de varios sectores para la implementación de la Boleta Única, en Chaco. Sostiene que este sistema garantiza la transparencia y evitará el oportunismo político.
El diputado provincial Leandro Zdero manifiesta su satisfacción por el acompañamiento de varios sectores para implementar el proyecto de la Boleta Única en el Chaco que reduce el uso del papel y permite cumplir con indicaciones sanitarias y de distancia social.
Luego, Zdero detalla: “Presentamos, hace un tiempo, el proyecto de Ley N°1774/2020 junto a la diputada Carmen Britto y a Juan Escobar, miembro de la Red Ser Fiscal Chaco, para dotar al acto electoral de un procedimiento claro, sencillo y transparente. Debemos resguardar el pleno ejercicio de los derechos políticos y garantizar la integridad de todo el proceso electoral en el marco de esta pandemia”. “Este sistema garantiza la transparencia y evitará el oportunismo partidario”, asegura.
En qué consiste
“En la Boleta Única se presenta a todos los candidatos de los partidos, alianzas o frentes que participan en los comicios. Contiene un casillero en blanco al lado de cada postulante para que el elector pueda marcar al que prefiere. Viene a reparar múltiples problemas que presenta el actual sistema, como es el robo o la falsificación de boletas, la confusión del elector con boletas no oficializadas, el alto costo de impresión y distribución de las mismas, el desequilibrio entre fuerzas políticas, grandes y pequeñas; y la fiscalización adecuada de los comicios”, apunta el legislador radical.
“Nuestro sistema debe evolucionar”
“Consideramos que nuestro sistema electoral debe evolucionar a la Boleta única. Es importante implementarla en el Chaco para facilitar la tarea de la Justicia Electoral y de los partidos políticos, en procesos tales como el diseño, aprobación, impresión y presentación de boletas y posterior escrutinio. Contamos con el apoyo de múltiples sectores para este proyecto, por eso, solicitamos su tratamiento y aprobación en la Legislatura”, indica el diputado provincial.
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.