Zdero sobre la Boleta Única "Garantiza transparencia y evitará oportunismo político"

El legislador provincial Leandro Zdero muestra satisfacción ante el respaldo de varios sectores a la iniciativa de varios sectores para la implementación de la Boleta Única, en Chaco. Sostiene que este sistema garantiza la transparencia y evitará el oportunismo político.

Diputado provincial Leandro Zdero

El diputado provincial Leandro Zdero manifiesta su satisfacción por el acompañamiento de varios sectores para implementar el proyecto de la Boleta Única en el Chaco que reduce el uso del papel y permite cumplir con indicaciones sanitarias y de distancia social. 

 

Luego,  Zdero detalla: “Presentamos, hace un tiempo, el proyecto de Ley N°1774/2020 junto a la diputada Carmen Britto y a Juan Escobar, miembro de la Red Ser Fiscal Chaco, para dotar al acto electoral de un procedimiento claro, sencillo y transparente.  Debemos resguardar el pleno ejercicio de los derechos políticos y garantizar la integridad de todo el proceso electoral en el marco de esta pandemia”. “Este sistema garantiza la transparencia y evitará el oportunismo partidario”, asegura.

  

En qué consiste

 

En la Boleta Única se presenta a todos los candidatos de los partidos, alianzas o frentes que participan en los comicios. Contiene un casillero en blanco al lado de cada postulante para que el elector pueda marcar al que prefiere. Viene a reparar múltiples problemas que presenta el actual sistema, como es el robo o la falsificación de boletas, la confusión del elector con boletas no oficializadas, el alto costo de impresión y distribución de las mismas, el desequilibrio entre fuerzas políticas, grandes y pequeñas; y la fiscalización adecuada de los comicios”, apunta el legislador radical.

 

“Nuestro sistema debe evolucionar”

 

Consideramos que nuestro sistema electoral debe evolucionar a la Boleta única. Es importante implementarla en el Chaco para facilitar la tarea de la Justicia Electoral y de los partidos políticos, en procesos tales como el diseño, aprobación, impresión y presentación de boletas y posterior escrutinio. Contamos con el apoyo de múltiples sectores para este proyecto, por eso, solicitamos su tratamiento y aprobación en la Legislatura”, indica el diputado provincial. 

 

Te puede interesar

Más de un millón de pesos para no caer en la pobreza

La línea que marca la pobreza, en Chaco, alcanza los $ 1.002.550, con un aumento del 6,56%. Mientras que  la indigencia está dada, en marzo por $296.832.

Estatales provinciales: Cobran el martes 29, jubilados y miércoles 30, activos

Los jubilados estatales provinciales tendrán acreditados sus sueldos el martes 29, en los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco. Al día siguiente, el miércoles 30, será el turno de los trabajadores activos.

Ocampo solicita transparencia en los manejos de los fondos del Instituto del Deporte

El diputado provincial Rodrigo Ocampo, pide transparencia en los manejos de los fondos del Instituto del Deporte. Lo solicita en un proyecto ingresado en la Legislatura, que incluso ha recibido el respaldo de las bancadas de Juntos por el Cambio, Frente Integrador y Primero Chaco.

La Fechaco solicita medidas concretas para reactivar la industria forestal

La Fechaco pide medidas concretas para reactivar la forestoindustria chaqueña. Subraya su compromiso “con una forestoindustria activa, regulada y sostenible, que contribuya al crecimiento de nuestra provincia”.

El PJ tendrá su Congreso Provincial el sábado 26, en Presidencia de la Plaza

El Partido Justicialista chaqueño tendrá su Congreso Provincial el sábado 26, en el club Sportivo de Presidencia de la Plaza. Se buscará la reforma de la Carta Orgánica y se confirmará el respaldo al Frente "Chaco Merece Más" para las próximas elecciones.

Diputados de la oposición piden la interpelación de Naidenoff

Legisladores provinciales de la oposición plantean formalmente el pedido de interpelación de la ministra de Educación del Chaco,Sofía Naidenoff para el miércoles 30. Reciben el respaldo de sindicatos docentes