
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El legislador provincial Leandro Zdero muestra satisfacción ante el respaldo de varios sectores a la iniciativa de varios sectores para la implementación de la Boleta Única, en Chaco. Sostiene que este sistema garantiza la transparencia y evitará el oportunismo político.
Actualidad - ProvinciaEl diputado provincial Leandro Zdero manifiesta su satisfacción por el acompañamiento de varios sectores para implementar el proyecto de la Boleta Única en el Chaco que reduce el uso del papel y permite cumplir con indicaciones sanitarias y de distancia social.
Luego, Zdero detalla: “Presentamos, hace un tiempo, el proyecto de Ley N°1774/2020 junto a la diputada Carmen Britto y a Juan Escobar, miembro de la Red Ser Fiscal Chaco, para dotar al acto electoral de un procedimiento claro, sencillo y transparente. Debemos resguardar el pleno ejercicio de los derechos políticos y garantizar la integridad de todo el proceso electoral en el marco de esta pandemia”. “Este sistema garantiza la transparencia y evitará el oportunismo partidario”, asegura.
En qué consiste
“En la Boleta Única se presenta a todos los candidatos de los partidos, alianzas o frentes que participan en los comicios. Contiene un casillero en blanco al lado de cada postulante para que el elector pueda marcar al que prefiere. Viene a reparar múltiples problemas que presenta el actual sistema, como es el robo o la falsificación de boletas, la confusión del elector con boletas no oficializadas, el alto costo de impresión y distribución de las mismas, el desequilibrio entre fuerzas políticas, grandes y pequeñas; y la fiscalización adecuada de los comicios”, apunta el legislador radical.
“Nuestro sistema debe evolucionar”
“Consideramos que nuestro sistema electoral debe evolucionar a la Boleta única. Es importante implementarla en el Chaco para facilitar la tarea de la Justicia Electoral y de los partidos políticos, en procesos tales como el diseño, aprobación, impresión y presentación de boletas y posterior escrutinio. Contamos con el apoyo de múltiples sectores para este proyecto, por eso, solicitamos su tratamiento y aprobación en la Legislatura”, indica el diputado provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.