Vacunación contra el COVID: Desde el lunes 3, vacunan con la segunda dosis de la vacuna Sinopharm

Desde el lunes 3, se aplicará la segunda dosis de la vacuna Sinopharm a docentes. Así lo hace saber la Subsecretaría de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología a las Regionales Educativas; Supervisores; directivos y docentes, a través del Memorándum Nº 27.

Vacunación a docentes

 

La distribución dispuesta para la vacunación es la siguiente:

A: regionales, supervisores, directivos y docentes. Desde el lunes 3 de mayo en Gran Resistencia y desde el miércoles 5 de mayo en el interior inicia la aplicación de segunda dosis de la vacuna  Sinopharm a las personas incluidas en el Memorándum N° 15 de la Subsecretaría de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología. Solo deberán presentarse las personas que figuran en los Anexos. Las personas del Gran Resistencia (localidades: Resistencia, Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas y Puerto Vicentini) deberán presentarse en Escuela Superior de Salud Pública de Resistencia (Lisandro de la Torre N°264) de Resistencia desde el lunes 3 de mayo, en los días y horarios detallados en el anexo. Las personas del resto de localidades deberán presentarse en el vacunatorio de su localidad desde el miércoles 5 de mayo. Se recomienda concurrir el día y horario asignado en el turno, y solo en caso de fuerza mayor o que se justifique (por algún motivo excepcional), se podrá atender en fecha u hora distinta.

No obstante, la aplicación estará sujeta a la disponibilidad de dosis de vacuna en ese momento. Las nuevas tandas de vacunación se informarán a través de la vía jerárquicas a través de las regionales educativas, las redes sociales del Ministerio y la plataforma educativa ‘ELE’ ( http://bit.ly/JornadasChaco2021). Solo deberán acercarse las personas que haya recibido la primera dosis Sinopharm. A las personas que hayan recibido otro tipo de vacunas (ej. Sputnik o Covishield) se les informará oportunamente donde y cuando recibirán la segunda dosis. A su vez, solo personas que ya hayan recibido la primera dosis deberán acercarse al vacunatorio. No se aplican primera dosis. Deberán acercarse con su carnet de vacunación y DNI. 

 

Te puede interesar

Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"

Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.