El jurado popular declara culpable al asesino de Restituto García
El jurado popular declara a Juan Galarraga culpable del homicidio por exceso en la legítima defensa en perjuicio de Restituto García. Así lo determinan ciudadanos que integran el jurado popular al término del juicio por jurados en la causa 8.150/2.019-1 “Galarraga, Juan Francisco s/homicidio simple.
Las audiencias cuentan como juez técnico a Ernesto Azcona (Cámara del Crimen N.º 3) y las partes intervinientes son: el fiscal de Cámara, Jorge Gómez; el fiscal de investigación N.º 6, Roberto Villalba y los defensores de Galarraga: Lucas Santa Cruz y Adrián Gaitán.
El hecho ventilado durante el juicio fue el que se produce el 11 de marzo de 2.019, alrededor de las 18.30, en La Escondida, cuando Galarraga le propina a García puntazos en su cuerpo utilizando un arma blanca y, a raíz de estas heridas, el segundo fallece.
Desarrollo del juicio
Luego de la audiencia de voir dire, a la que asisten 35 potenciales jurados, son seleccionadas 16 personas: 12 titulares y 4 suplentes, repartidas en forma igualitaria entre varones y mujeres, quienes pasan a integrar el jurado.
El juicio que comenzara el lunes 26 de abril con las instrucciones iniciales a cargo del camarista Azcona. Luego es el turno de los alegatos de apertura por parte del fiscal Gómez y el defensor Santa Cruz. Durante la etapa de producción de la prueba, que se extendiera el resto de la primera jornada y la mañana del segundo día, declaran 7 testigos (dos de ellos mediante videoconferencia).
Una vez concluida esa instancia se llevan adelante los alegatos de clausura por parte de Gómez, Santa Cruz y Gaitán; posteriormente Azcona lee al jurado las instrucciones finales y comienza la deliberación que finaliza con el veredicto de culpabilidad.
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.