El jurado popular declara culpable al asesino de Restituto García
El jurado popular declara a Juan Galarraga culpable del homicidio por exceso en la legítima defensa en perjuicio de Restituto García. Así lo determinan ciudadanos que integran el jurado popular al término del juicio por jurados en la causa 8.150/2.019-1 “Galarraga, Juan Francisco s/homicidio simple.
Las audiencias cuentan como juez técnico a Ernesto Azcona (Cámara del Crimen N.º 3) y las partes intervinientes son: el fiscal de Cámara, Jorge Gómez; el fiscal de investigación N.º 6, Roberto Villalba y los defensores de Galarraga: Lucas Santa Cruz y Adrián Gaitán.
El hecho ventilado durante el juicio fue el que se produce el 11 de marzo de 2.019, alrededor de las 18.30, en La Escondida, cuando Galarraga le propina a García puntazos en su cuerpo utilizando un arma blanca y, a raíz de estas heridas, el segundo fallece.
Desarrollo del juicio
Luego de la audiencia de voir dire, a la que asisten 35 potenciales jurados, son seleccionadas 16 personas: 12 titulares y 4 suplentes, repartidas en forma igualitaria entre varones y mujeres, quienes pasan a integrar el jurado.
El juicio que comenzara el lunes 26 de abril con las instrucciones iniciales a cargo del camarista Azcona. Luego es el turno de los alegatos de apertura por parte del fiscal Gómez y el defensor Santa Cruz. Durante la etapa de producción de la prueba, que se extendiera el resto de la primera jornada y la mañana del segundo día, declaran 7 testigos (dos de ellos mediante videoconferencia).
Una vez concluida esa instancia se llevan adelante los alegatos de clausura por parte de Gómez, Santa Cruz y Gaitán; posteriormente Azcona lee al jurado las instrucciones finales y comienza la deliberación que finaliza con el veredicto de culpabilidad.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.