Docentes sin cargo: Federación SITECh insiste en que las designaciones se hagan cuando las suplencias sean de tres días
Federación SITECh insta a la ministra de Educación y sus funcionarios revean su accionar para con los docentes sin cargo para que no repitan las mismas políticas de exclusión del 2.020. Solicita que se cumpla con lo resuelto en mesa técnica en la que se acordó que las designaciones se realizarían cuando las suplencias sean de tres días.
Federación SITECh manifiesta su preocupación en relación a la situación que atraviesan los docentes sin cargo. Acerca de ellos recuerda que ”fueron los grandes olvidados del año 2.020, y que hoy claramente pareciera correrán la misma suerte toda vez que el Ministerio, en su afán de mantener su política de ahorro, continúe en este camino de absoluta mezquindad para con los trabajadores docentes desocupados que a la fecha deben esperar suplencias que superen los 5 días laborales y que de hecho termina recortando de manera trágica su posibilidad de conseguir algo tan elemental como lo es el trabajo.
Asimismo, considera que “es llamativo el nivel de contradicción del que hace gala este Ministerio que a la par que mantiene un discurso progresista al manifestar que la educación es un derecho esencial de los niños y adolescente, implementa por otro lado instrumentos de designación que dejan más de una semana sin clase a los estudiantes, todo esto para mantener su clara política de ahorro siempre en detrimento de los docentes y de los propios estudiantes de los que se jacta defender”.
En este sentido, solicita “que el Ministerio y el Ejecutivo cumplan con lo resuelto en mesa técnica, en la que se acordó con todos los sindicatos y con la presencia de la ministra que las designaciones se realizarían cuando las suplencias sean de tres días, por lo que de manera urgente requerimos derogar el Decreto N° 712/21”.
Por otro lado, remarca “la demora en la convocatoria al Primer Acto de Designación en el Nivel Primario, que vale recordar por propia inoperancia, apatía y un palpable desconocimiento del sistema educativo en general por parte de quienes conducen el Ministerio, ha acarreado distintos problemas que las Juntas de Clasificación debieron resolver, la mayoría de las veces en soledad, ya que no cuentan con los recursos tecnológicos necesarios y debieron realizar todo el proceso de valoración con marchas y contra marchas, producto de la implementación de un nuevo sistema que a la fecha ha mostrado más errores que aciertos”.
Por lo antes expuesto, desde Federación SITECh, reiteran preocupación e instan “a la ministra y sus funcionarios revean su accionar para con los docentes sin cargo, trabajadores desocupados, para que no repitan las mismas políticas de exclusión del 2.020 y que de una vez por todas puedan acceder a horas y/o cargos sin dilación alguna”. Así es que apela: “Señora ministra, no pueden estos docentes ser nuevamente los grandes olvidados”..
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.