Detectan la cepa de Manaos y de Río, en Chaco

El Ministerio de Salud Pública del Chaco confirma la detección de cuatro casos de la cepa de Manaos, así como uno de la variante de Río de Janeiro. En el primero de los casos, son dos personas residentes en Puerto Tirol y dos adolescentes de Coronel Du Graty; mientras que el otro caso es de Resistencia.

Enfermero con paciente COVID

La cartera sanitaria provincial recibe los resultados enviados el pasado jueves 8 de abril al Instituto Malbrán. Se reportan cuatro casos de la variante de Manaos en el interior de la provincia y una paciente con la cepa de Río de Janeiro, en Resistencia.

 

El Ministerio de Salud Pública del Chaco da a conocer que se reciben los resultados de las pruebas enviadas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”, donde se confirman cuatro muestras de COVID-19 con las variantes de Manaos y una con la de Río de Janeiro (ciudades de Brasil). 

 

Según los reportes recibidos, los casos confirmados a la cepa de Manaos, corresponden a personas residentes en las localidades de Puerto Tirol (madre e hija de 38 y 12 años de edad) y a dos adolescentes de Coronel Du Graty de 13 años. En todos los casos habrían sido contraídos en la provincia de Córdoba, cuando realizaran un viaje de egresados. Todas las personas se encuentran en perfecto estado general de salud.

 

La muestra restante con la variante de Río de Janeiro, pertenece a una mujer de 53 de años, oriunda de Resistencia, quien habría contraído la enfermedad en la provincia de Salta. Actualmente se encuentra internada en un sanatorio privado con requerimiento de oxígeno y recibió la primera dosis de vacuna Sinopharm contra el COVID -19. 

 

Cabe aclarar que de acuerdo a los datos suministrados por SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino), la mujer ha sido vacunada el día 15 de marzo y el resultado positivo para COVID-19 fue el día 4 de abril. Como sabemos, la sintomatología propia de COVID-19 aparece entre los 7 y 14 días posteriores a adquirir la enfermedad. Por lo que podemos afirmar que la persona no había alcanzado los 21 días posteriores necesarios para desarrollar anticuerpos contra la enfermedad.

 

Es importante recordar que la colocación de la primera dosis de vacuna contra el COVID- 19 o el haber completado incluso el esquema de vacunación, no evita la posibilidad de contagio y de contagiar la enfermedad por COVID - 19. 

 

Te puede interesar

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.