El lunes 12, comienza el juicio a Lugo y otros funcionarios provinciales
Desde el lunes 12, se iniciará el juicio a ex funcionarios provinciales, encabezados por el ministro de Desarrollo Social, Roberto Lugo. Se los juzgará por Asociación Ilícita, violación de deberes de funcionario público, abuso de autoridad, negociaciones incompatibles con la función pública, malversación de caudales públicos, fraude entre otros.
A partir del lunes 12 de abril, en la Cámara Tercera en lo Criminal de Resistencia, se desarrollará el debate del juicio oral y público a ex funcionarios provinciales en la causa N° 33.960/2018-1: “Lugo, Roberto Marcelo; Retamozo, Ricardo Ariel; Varela, Claudia Soledad; Varela, Juan José; Yaczuk, Mónica Viviana; Amarilla, Carlos Manuel S/ Asociación Ilícita, violación de deberes de funcionario público, abuso de autoridad, negociaciones incompatibles con la función pública, malversación de caudales públicos, fraude en perjuicio de la administración pública”.
Las audiencias, en las que se espera la declaración de 62 testigos, se llevarán a cabo en la sala de debate de la Cámara (Juan B. Justo y San Martín). Las transmisiones en vivo de las instancias públicas (inicio, alegatos y lectura de sentencia) se verán a través del youtube.com/prensastjchaco. Para la jornada de lunes el link de transmisión será: youtu.be/bYk0QiRplP8.
El tribunal está compuesto por: María Virginia Ise (presidenta), Ernesto Azcona y Cristina Pisarello; mientras que al equipo fiscal especial lo conforman: Graciela Griffith Barreto (fiscal de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, Fiscalía de Coordinación D) y Lucio Otero (fiscal N° 13).
Las defensas técnicas están a cargo de: Leandro García Redondo y Olga Mongelós representando a Roberto Lugo; la defensora oficial Nº 7, Estefanía Argarate, por Ricardo Retamozo y Claudia Varela; y la defensora oficial Nº 10, Yamila Baldonado por Carlos Amarilla.
Reglas de conducta para Lugo
Por otra parte, la Cámara impone que Lugo mantenga domicilio del que no podrá ausentarse sin autorización, tampoco podrá ausentarse de Resistencia mientras esté abierta la audiencia de debate, ni salir de la provincia y el país (con notificación a la Dirección Nacional de Migraciones y entrega del pasaporte).
Además ordena su inmediata libertad puesto que estaban vencidas todas las prórrogas legales que sostenían la prisión preventiva. Esta una disposición prevista en el inciso 3 del artículo 291 del Código Procesal Penal del Chaco aplicable a toda persona que, transcurridos un máximo de tres años de prisión, aún no tenga condena.
Lugo sigue vinculado al proceso en la justicia provincial y continúa privado de su libertad a raíz de la causa que se tramita ante la justicia federal.
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.