Es obligatorio contar con el Permiso Provincial para ingresar al Chaco
La autorización de circulación provincial será pedida por las autoridades policiales en todos los puntos limítrofes del Chaco. Se lo solicita en el sitio web permisoprovincial.chaco.gob.ar.
El gobierno del Chaco recuerda que sigue vigente la obligatoriedad de contar con permiso de circulación para el ingreso a la provincia.
El objetivo es poder contar con una base de datos y garantizar un seguimiento epidemiológico de las personas en caso que den positivo de COVID-19.
Es así que el Ministerio de Seguridad y Justicia ratifica – este martes 6 de abril – la Resolución 428 por la cual se establece como obligatorio el Sistema de Administración Inteligente (SAI) para todos los ciudadanos que ingresen a la provincia.
Además, establece que el personal policial de los puntos de controles fronterizos deberá solicitar el DNI o leer el código QR de los permisos para registrar el ingreso y el punto geográfico por donde lo realizó.
El subsecretario de Seguridad Vial y Ciudadana, Juan Basail explica que en virtud del aumento de casos se trabaja para lograr un registro y base de datos de quienes ingresan para mediante un cruzamiento de información, establecer la trazabilidad y poder generar un seguimiento epidemiológico.
Recuerda que el permiso se obtiene en la página permisoprovincial.chaco.gob.ar, en la pestaña de ingresos. Señala que quienes no lo pidieron, deberán hacerlo y que siguen vigente aquellos permisos que ya fueron otorgados.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.