Conectiviidad a docentes: Legisladores radicales piden el pago lo adeudado

Legisladores provinciales radicales por la discrecionalidad con las que se paga el complemento por conectividad en Chaco. Expresan necesidad de que se efectivice lo adeudado por ese concepto a todos los docentes.

Diputados provinciales de la UCR

Diputados  provinciales de la UCR expresan su preocupación “por la discrecionalidad con la que se hizo efectivo el complemento por conectividad a docentes de la provincia”, en ese contexto presentan sendos proyectos en la Legislatura provincial con el objetivo de que el gobierno provincial cancele lo adeudado correspondiente al ciclo 2.020  a todos los docentes, se hayan inscripto en la plataforma ELE o no,  y se prorrogue el pago durante el año 2.021 en virtud de la extensión de la emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre del corriente año mediante Decreto Nacional N° 167/21.

 

Los legisladores radicales  expresan “necesidad de que el gobierno provincial cancele en forma urgente lo adeudado en concepto de  complemento por conectividad al personal docente de escuelas públicas y privadas de la provincia, se encuentren inscriptos o no en la plataforma ELE,  durante el período de vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) en el período marzo/diciembre 2.020 “No pueden condicionar el pago a un trámite burocrático,  es arbitrario,  en pandemia el sector docente se puso al hombro la educación de nuestros hijos y en ese  momento el gobierno no les pregunto si tenían computadoras en sus casas o si les alcanzaba el sueldo para pagar un servicio de internet, les tiro la educación virtual por la cabeza y que se arreglen como puedan”.

 

En ese sentido, adelantan que solicitan además al gobierno provincial la prórroga del pago del complemento  por conectividad durante todo el ciclo 2.021 “En virtud de la extensión de la emergencia sanitaria dispuesta en el Decreto Nacional 167/21 hasta el 31 de diciembre del año en curso” y remarcaron que las iniciativas parlamentarias presentadas indican que “El complemento por conectividad deberá será remunerado conforme a los costos del servicio de internet del área regional educativa a la que pertenezca cada docente y liquidado conjuntamente con el salario docente”.

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.