Consorcios Camineros con la ATP: Evalúan la proyección de recaudación del adicional a los ingresos brutos

Integrantes de la Asociación de Consorcios Camineros se reúnen con el titular de la Administración Tributaria Provincial. Evalúan la ejecución de la recaudación del Impuesto a los Ingresos Brutos, durante el 2.020 y en especial, el adicional de esa obligación tributaria en el 2.021.

Reuniòn de Consorcios Camineros

Miembros del Comité Ejecutivo de la Comisión Directiva de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco (ACC), junto al administrador general de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP) se reúnen  con el titular de la Administración Tributaria Provincial (ATP)  para analizar la ejecución de la recaudación del Impuesto a los Ingresos Brutos, durante el año 2.020 y en especial, sobre el adicional de esa obligación tributaria que le corresponde durante el presente año 2.021 a los Consorcios Camineros, de,acuerdo con la Ley 666 “K”.

 

Del encuentro participan el administrador general, contador Jorge Danilo Gualtieri; Akeber Bengoa (ATP);  el administrador general  de la Dirección de Vialidad Provincial, ingeniero Hugo Alberto Varela; el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco,  Eladio “Fito” Gómez; el secretario de la ACC, Jorge Alberto López y el tesorero Juan Carlos Plozzer. 

 

En esta reunión, se habla en primer lugar sobre la ejecución de la recaudación del año 2.020 y se estima que de acuerdo con el flujo de ingresos del adicional,  surge una diferencia a transferir para el Sistema de Consorcios Caminemos de alrededor de  4 millones de pesos, habiéndose transferido la suma de 840.000.000, durante dicho periodo.

 

Con respecto a la recaudación del presente año,  el contador Gualtieri manifiesta que “las proyecciones presupuestarias estimadas por el Gobierno provincial serían aproximadamente de 1.250 pesos millones, para el adicional a los ingresos brutos correspondiente a los Consorcios Camineros de acuerdo con la Ley 666 “K” para todo el periodo 2.021”.

 

Al termino de la reunión, el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco Eladio “Fito” Gómez considera que “esta perspectiva de incremento en la recaudación permitirá que los Consorcios Camineros desarrollen la conservación de caminos con cierta normalidad, siempre que los costos específicos de funcionamiento de las entidades camineras,  no tengan variaciones importantes”.

 

“Nos sigue preocupando el índice inflacionario que sigue impactando en el costo de los insumos, combustible y pago del personal de  los Consorcios Camineros, pero  tenemos mucha esperanza  que el nivel de ingreso sea similar  o mejor al periodo anterior, para que se pueda  cubrir sin inconveniente  el incremento de los costos, para que los 102 Consorcios Camineros puedan desenvolverse medianamente sin problemas presupuestarios para cumplir con la tarea de trabajar sobre la transitabilidad de la Red Terciaria Provincial”, concluye Gómez.

º

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.