
Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.
Integrantes de la Asociación de Consorcios Camineros se reúnen con el titular de la Administración Tributaria Provincial. Evalúan la ejecución de la recaudación del Impuesto a los Ingresos Brutos, durante el 2.020 y en especial, el adicional de esa obligación tributaria en el 2.021.
Actualidad - Provincia
Miembros del Comité Ejecutivo de la Comisión Directiva de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco (ACC), junto al administrador general de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP) se reúnen con el titular de la Administración Tributaria Provincial (ATP) para analizar la ejecución de la recaudación del Impuesto a los Ingresos Brutos, durante el año 2.020 y en especial, sobre el adicional de esa obligación tributaria que le corresponde durante el presente año 2.021 a los Consorcios Camineros, de,acuerdo con la Ley 666 “K”.
Del encuentro participan el administrador general, contador Jorge Danilo Gualtieri; Akeber Bengoa (ATP); el administrador general de la Dirección de Vialidad Provincial, ingeniero Hugo Alberto Varela; el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco, Eladio “Fito” Gómez; el secretario de la ACC, Jorge Alberto López y el tesorero Juan Carlos Plozzer.
En esta reunión, se habla en primer lugar sobre la ejecución de la recaudación del año 2.020 y se estima que de acuerdo con el flujo de ingresos del adicional, surge una diferencia a transferir para el Sistema de Consorcios Caminemos de alrededor de 4 millones de pesos, habiéndose transferido la suma de 840.000.000, durante dicho periodo.

Con respecto a la recaudación del presente año, el contador Gualtieri manifiesta que “las proyecciones presupuestarias estimadas por el Gobierno provincial serían aproximadamente de 1.250 pesos millones, para el adicional a los ingresos brutos correspondiente a los Consorcios Camineros de acuerdo con la Ley 666 “K” para todo el periodo 2.021”.
Al termino de la reunión, el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco Eladio “Fito” Gómez considera que “esta perspectiva de incremento en la recaudación permitirá que los Consorcios Camineros desarrollen la conservación de caminos con cierta normalidad, siempre que los costos específicos de funcionamiento de las entidades camineras, no tengan variaciones importantes”.
“Nos sigue preocupando el índice inflacionario que sigue impactando en el costo de los insumos, combustible y pago del personal de los Consorcios Camineros, pero tenemos mucha esperanza que el nivel de ingreso sea similar o mejor al periodo anterior, para que se pueda cubrir sin inconveniente el incremento de los costos, para que los 102 Consorcios Camineros puedan desenvolverse medianamente sin problemas presupuestarios para cumplir con la tarea de trabajar sobre la transitabilidad de la Red Terciaria Provincial”, concluye Gómez.
º

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Un incidente ocurre esta mañana en el Centro de Convenciones Gala, donde se lleva adelante la selección del jurado del caso Cecilia Stryzozwski. Un abogado es detenido por presunta filmación del proceso

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Docentes de nivel Inicial N°53 tendrán los actos de adjudicación de cargos por concursos, del 4 a 7 de noviembre. Serán el N°53 de Traslado y Reincorporaciones y N°52 de Ingreso a la Docencia.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.