Consorcios Camineros con la ATP: Evalúan la proyección de recaudación del adicional a los ingresos brutos

Integrantes de la Asociación de Consorcios Camineros se reúnen con el titular de la Administración Tributaria Provincial. Evalúan la ejecución de la recaudación del Impuesto a los Ingresos Brutos, durante el 2.020 y en especial, el adicional de esa obligación tributaria en el 2.021.

Actualidad - Provincia
Consorcios-Camiineros-ATP-21-03-12-01
Reuniòn de Consorcios Camineros

Miembros del Comité Ejecutivo de la Comisión Directiva de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco (ACC), junto al administrador general de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP) se reúnen  con el titular de la Administración Tributaria Provincial (ATP)  para analizar la ejecución de la recaudación del Impuesto a los Ingresos Brutos, durante el año 2.020 y en especial, sobre el adicional de esa obligación tributaria que le corresponde durante el presente año 2.021 a los Consorcios Camineros, de,acuerdo con la Ley 666 “K”.

 

Del encuentro participan el administrador general, contador Jorge Danilo Gualtieri; Akeber Bengoa (ATP);  el administrador general  de la Dirección de Vialidad Provincial, ingeniero Hugo Alberto Varela; el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco,  Eladio “Fito” Gómez; el secretario de la ACC, Jorge Alberto López y el tesorero Juan Carlos Plozzer. 

 

En esta reunión, se habla en primer lugar sobre la ejecución de la recaudación del año 2.020 y se estima que de acuerdo con el flujo de ingresos del adicional,  surge una diferencia a transferir para el Sistema de Consorcios Caminemos de alrededor de  4 millones de pesos, habiéndose transferido la suma de 840.000.000, durante dicho periodo.

 Consorcios-Camiineros-ATP-21-03-12-02

Con respecto a la recaudación del presente año,  el contador Gualtieri manifiesta que “las proyecciones presupuestarias estimadas por el Gobierno provincial serían aproximadamente de 1.250 pesos millones, para el adicional a los ingresos brutos correspondiente a los Consorcios Camineros de acuerdo con la Ley 666 “K” para todo el periodo 2.021”.

 

Al termino de la reunión, el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco Eladio “Fito” Gómez considera que “esta perspectiva de incremento en la recaudación permitirá que los Consorcios Camineros desarrollen la conservación de caminos con cierta normalidad, siempre que los costos específicos de funcionamiento de las entidades camineras,  no tengan variaciones importantes”.

 

“Nos sigue preocupando el índice inflacionario que sigue impactando en el costo de los insumos, combustible y pago del personal de  los Consorcios Camineros, pero  tenemos mucha esperanza  que el nivel de ingreso sea similar  o mejor al periodo anterior, para que se pueda  cubrir sin inconveniente  el incremento de los costos, para que los 102 Consorcios Camineros puedan desenvolverse medianamente sin problemas presupuestarios para cumplir con la tarea de trabajar sobre la transitabilidad de la Red Terciaria Provincial”, concluye Gómez.

º

Te puede interesar
Hugo-Coria-con-Ivan-Gyoker_1

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.