Cláusula gatillo: Para Zdero, "hay falta de interés del oficialismo"

El legislador provincial Leandro Zdero culpa al oficialismo por el no tratamiento del aumento docente en la sesión legislativa. Sostiene que  hay falta de interés, lo que provoca más enojos.

Diputado provincial Leandro Zdero

El diputado provincial Leandro Zdero lamenta que “en la sesión legislativa de este miércoles, el oficialismo haya impuesto la mayoría parlamentaria y no permitiera el tratamiento preferencial del aumento docente, en forma trimestral y de actualización automática”. 

 

 “Solicité el tratamiento preferencial para la próxima sesión del Proyecto de Ley 291/2021 que puede ayudar a solucionar el conflicto educativo en el que estamos todos afectados como chaqueños y se negaron. Considero, que con esta herramienta se podría enmendar el daño del mismo Estado a los trabajadores educativos a quienes les prometieron la Cláusula Gatillo y no lo cumplieron; por eso nuestra propuesta es que el Poder Ejecutivo Provincial actualice automáticamente, en forma trimestral, las remuneraciones del personal docente comprendido en el Escalafón Docente, Ley Nº 647 – E”, expone Zdero.

 

“Esta falta de interés solo provoca más enojos”

 

Me preocupa la falta de interés en resolver un tema tan importante porque todos los diputados que estuvimos en el recinto, pasamos por la escuela, tuvimos maestros y qué mejor respuesta de acompañarlos en su lucha. Estoy seguro que esto va a provocar y a enojar a los docentes porque la Legislatura podría darle certezas a toda la comunidad educativa”, acota Zdero.

 

“Otra oportunidad perdida”

 

“No se dejan ayudar, es otra oportunidad perdida. El Estado debería priorizar en su agenda a la Educación porque hoy los docentes siguen firmes al costado de las rutas. Deberían escuchar a la gente y valorar más a los docentes cumpliendo con sueldos dignos y escuelas en condiciones”, finaliza el legislador.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.