Comienza la vacunación a docentes

Desde hoy se vacuna contra el COVID- 19 al personal docente en diez postas habilitadas en Chaco. Se aplicarán 2.500 dosis de la vacuna Sinopharm destinadas a los equipos directivos

Vacunación contra el COVID- 19

El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Salud Pública en articulación con el Ministerio de Educación, comienza este miércoles 3 de marzo con la vacunación del personal docente, en el marco de la Campaña de Vacunación Provincial contra el COVID-19 iniciada el pasado 29 de diciembre. Un total de 2.500 dosis de la vacuna Sinopharm se aplicarán en el primer tramo de inmunización a docentes provinciales.

 

En esta primera etapa se vacunarán los equipos directivos (directoras, directores, vicedirectoras y vicedirectores, supervisoras y supervisores) de las instituciones escolares de todos los niveles y todas las modalidades educativas, según la Resolución del Consejo Federal de Educación.

 

La vacunación se cumplirá respetando listas confeccionadas por el Ministerio de Educación del Chaco, mediante espacios vacunatorios que funcionarán en forma simultánea en cada una de las 8 Regiones Sanitarias del Chaco. El listado de docentes se podrá consultar en la plataforma educativa 'ELE' (www.ele.chaco.gob.ar).

 

La tarea estará a cargo del Departamento de Inmunizaciones, del Programa Ampliado de Inmunizaciones y del personal de salud mediante postas de vacunación que funcionarán en forma simultánea en diferentes lugares del territorio chaqueño en el horario de 8 a 16. Las diez postas de vacunación habilitadas para esta primera etapa son: Gran Resistencia (abarca Resistencia, Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas, Makallé, Laguna Limpia, Basail/Loma Alta, Colonia Benítez, Margarita Belén, Puerto Tirol), Sáenz Peña, Quitilipi, General San Martín (abarca General San Martín, Pampa Almirón y La Eduvigis), Pampa del Indio, Castelli, Villa Ángela (Villa Ángela, Coronel Du Graty, Samuhú, Enrique Urien, Las Breñas ( Las Breñas y parte de Corzuela), Charata (Charata y parte de Corzuela) y Las Palmas (Las Palmas y La Leonesa).

 

En el Gran Resistencia la posta asignada para el personal docente funcionará en la Escuela de Salud Pública (Lisandro de la Torre 264). En tanto que en el interior provincial se inmunizará en los respectivos vacunatorios y en postas asignadas para la Campaña Provincial.

 

Te puede interesar

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.