Cristaldo impulsa repudio a "expresiones de odio"
La legisladora provincial Gladis Cristaldo impulsa expresar repudio y preocupación ante “las expresiones de odio y manifestaciones antidemocráticas" en la última concentración contra el Gobierno Nacional. Insta a los demás espacios políticos a rechazar las manifestaciones de intolerancia.
La diputada Gladis Cristaldo del bloque legislativo Igualar Chaco, a través de una iniciativa, propicia expresar enfático repudio, enérgico rechazo y profunda preocupación “ante las expresiones de odio y manifestaciones antidemocráticas vertidas en la última concentración contra el Gobierno Nacional, convocada por partidos de la oposición el pasado 27 de febrero en la Plaza de Mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Asimismo, resalta que “los registros fílmicos y las crónicas periodísticas muestran que durante dicha convocatoria algunos de los participantes, instalaron frente a la Casa Rosada bolsas mortuorias rellenas que simulaban cadáveres a las que encima les imprimieron distintos nombres de dirigentes sociales y políticos y de referentes mundiales de la defensa de los Derechos Humanos, como las Abuelas de Plaza de Mayo”.
“Son sumamente repudiables y atentatorios contra la democracia y la paz social de estos hechos, por cuanto nuestro país ha sufrido crímenes de lesa humanidad y padecido el terrorismo de Estado mediante crímenes tan aberrantes como los vuelos de la muerte, la desaparición forzada de personas y el robo de bebés y la supresión de identidad; este accionar, rayano con un acto de facción tribales y alejado del republicanismo que pregonan, representan mucho más que meras provocaciones violentas”, expresa la legisladora.
Por otra parte, insta a todos los espacios políticos a “rechazar enérgicamente estas lamentables manifestaciones de la intolerancia, renovando su compromiso con el consenso democrático, la convivencia política y la institucionalidad de los derechos adquiridos”.
Por último, se propicia remitir copia de la resolución al Poder Ejecutivo Nacional, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, a la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, al Poder Ejecutivo Provincial y a la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la Provincia del Chaco.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.