Retornan las clases presenciales
Este lunes se inicia el ciclo escolar 2.021 con el retorno escalonado a las aulas de ingresantes a los Niveles Primario y Secundario de toda la provincia del Chaco. Durante todo marzo, regresarán de manera paulatina un total de 318.787 estudiantes de los niveles Inicial, Primario y Secundario en las modalidades de gestión estatal, privada y social.
Luego de casi un año de la suspensión de clases como medida preventiva ante la pandemia por COVID-19, los estudiantes iniciarán una nueva etapa de clases presenciales combinadas con educación digital. En una situación sin precedentes, durante el año pasado docentes y familias sostuvieron la continuidad pedagógica con el acompañamiento del Estado provincial.
Siguiendo con los protocolos sanitarios de Nación y de Provincia, la vuelta a clases presenciales será de manera gradual. Primero comienzan los niños y niñas de primer grado de las escuelas primarias y los y las ingresantes a las instituciones de Nivel Secundario.
Durante esta primera semana solamente concurrirán a los establecimientos escolares estos dos sectores, que serán recibidos por sus docentes que organizan tareas de aproximación a la vida escolar, en cumplimiento de la propuesta enviada por el Ministerio de Educación.
Cada institución definió la semana pasada la planificación pedagógica con sus equipos docentes, y de qué manera aplicará el protocolo sanitario que establece el Decreto Provincial Nº 355/2021. Por ejemplo, deben definir cuántos estudiantes participarán simultáneamente en las escuelas durante la presencialidad y cuántos de manera virtual; el distanciamiento social, preventivo y obligatorio de una distancia de 2 metros a respetar, lo que definirá los agrupamientos en las aulas.
Te puede interesar
Funcionarios de Educación participan del Seminario Nacional de Lenguas Originarias
Funcionarios de la cartera educativa chaqueña son parte del 2º Seminario Nacional de Lenguas Originarias, que se realizara esta semana en el Palacio Sarmiento de la Secretaría de Educación de Nación. Exponen acciones para fortalecer las lenguas originarias en las escuelas bilingües interculturales.
El Gobierno provincial apelará cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.
Niveles Inicial y Primario: Comienza la Preinscripción 2026
Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.
Apuntan al desarrollo de prácticas inclusivas
La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.
Pretenden regular el uso de celulares en las escuelas
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
Capacitación docente: Cerca de 7 mil docentes en último encuentro sobre aulas inclusivas
Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial