Dan los toques finales a la reglamentación del Registro Único de Motomandados

Representantes del Sindicato de Motomandados mantienen una reunión en la Subsecretaria de Transporte de la provincia del Chaco con el fin de avanzar en reglamentación de la ley y el Registro Único para el sector en Chaco.

Representantes de Motomandados en la Subsecretaría de Trabajo -

En el encuentro, los asesores legales Rodrigo y Wenceslao Michlovsky  junto al subsecretario César Frugoni analizan los puntos de la ley para lograr reglamentar la misma y con ello rápidamente poner en ejecución la misma a través de la creación de un registro único de trabajadores del sector.

 

Desde el sindicato de los mensajeros afirman que “la creación de este registro trae aparejado varios beneficios para quienes integren el mismo, todo ello expresado en siguiente articulo de Ley Nº 3.294/20:

Artículo 19: A los fines de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo anterior, la autoridad de aplicación promoverá los convenios que resulten necesarios y reglamentará los requisitos para que las personas físicas o jurídicas definidas en el artículo 3 puedan acceder a los siguientes beneficios:

-Líneas crediticias o de financiamiento diferenciadas y/o subsidiadas a través del Nuevo Banco del Chaco S.A. para renovación y/o reparación y/o mantenimiento de los medios de transporte afectados a la actividad.

-Convenio con Nuevo Chaco Broker de Seguro SA para tarifas diferenciadas y/o subsidiadas para el cumplimiento de los seguros obligatorios establecidos como requisitos de la actividad.

-Creación a través de Ecom Chaco S.A. de una aplicación que, mediante la firma de un convenio y a una tarifa preestablecida, permita su utilización por Agencias de Mandados de personas físicas o jurídicas inscriptas en el Registro Único creado por el artículo 5 para intermediar entre la oferta de sus servicios y la demanda de consumidores.

-Cualquier otro trámite y/o beneficio que permita el cumplimiento de los objetivos previstos en el artículo 18.

 

“Después de un año atípico para el sector y todo el mundo, seguimos avanzando en nuestras mayores reivindicaciones que solo son derechos adquiridos y así mismo lograr un servicio de excelencia para toda la comunidad de Resistencia y de toda la Provincia”, señala el dirigente de los motomandados. A lo que luego resalta: “Tengo que destacar el interés provincial por muestro sector, ante un estado municipal ausente, esto nos da animo a seguir adelante y lograr la estabilidad laboral a más de 1.500 motomandados de toda la provincia”, finaliza en referente gremial Fabio Zerpa

Te puede interesar

Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.