Dan los toques finales a la reglamentación del Registro Único de Motomandados

Representantes del Sindicato de Motomandados mantienen una reunión en la Subsecretaria de Transporte de la provincia del Chaco con el fin de avanzar en reglamentación de la ley y el Registro Único para el sector en Chaco.

Representantes de Motomandados en la Subsecretaría de Trabajo -

En el encuentro, los asesores legales Rodrigo y Wenceslao Michlovsky  junto al subsecretario César Frugoni analizan los puntos de la ley para lograr reglamentar la misma y con ello rápidamente poner en ejecución la misma a través de la creación de un registro único de trabajadores del sector.

 

Desde el sindicato de los mensajeros afirman que “la creación de este registro trae aparejado varios beneficios para quienes integren el mismo, todo ello expresado en siguiente articulo de Ley Nº 3.294/20:

Artículo 19: A los fines de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo anterior, la autoridad de aplicación promoverá los convenios que resulten necesarios y reglamentará los requisitos para que las personas físicas o jurídicas definidas en el artículo 3 puedan acceder a los siguientes beneficios:

-Líneas crediticias o de financiamiento diferenciadas y/o subsidiadas a través del Nuevo Banco del Chaco S.A. para renovación y/o reparación y/o mantenimiento de los medios de transporte afectados a la actividad.

-Convenio con Nuevo Chaco Broker de Seguro SA para tarifas diferenciadas y/o subsidiadas para el cumplimiento de los seguros obligatorios establecidos como requisitos de la actividad.

-Creación a través de Ecom Chaco S.A. de una aplicación que, mediante la firma de un convenio y a una tarifa preestablecida, permita su utilización por Agencias de Mandados de personas físicas o jurídicas inscriptas en el Registro Único creado por el artículo 5 para intermediar entre la oferta de sus servicios y la demanda de consumidores.

-Cualquier otro trámite y/o beneficio que permita el cumplimiento de los objetivos previstos en el artículo 18.

 

“Después de un año atípico para el sector y todo el mundo, seguimos avanzando en nuestras mayores reivindicaciones que solo son derechos adquiridos y así mismo lograr un servicio de excelencia para toda la comunidad de Resistencia y de toda la Provincia”, señala el dirigente de los motomandados. A lo que luego resalta: “Tengo que destacar el interés provincial por muestro sector, ante un estado municipal ausente, esto nos da animo a seguir adelante y lograr la estabilidad laboral a más de 1.500 motomandados de toda la provincia”, finaliza en referente gremial Fabio Zerpa

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.