Zdero impulsa una recomposición salarial para docentes, acorde a la inflación
El legislador provincial Leandro Zdero junto a sus pares de la bancada radical impulsa la necesidad de una recomposición salarial para los docentes, acorde al costo de vida que plantea el INDEC. Propone se realice de manera inmediata al pago total del concepto adicional por conectividad
El diputado provincial Leandro Zdero, junto a sus pares radicales, presenta en la Legislatura el proyecto de Ley 191/2021 que expresa “la necesidad de una recomposición salarial al sector docente provincial acorde a la depreciación que han sucedido los ingresos de la diferencia entre el aumento del costo de vida reconocido por el INDEC y los insuficientes aumentos salariales otorgados durante el pasado año 2.020”.
Sobre este tema, Zdero manifiesta: “Desde muy temprano los docentes están reclamando en las plazas y en las rutas de toda la provincia lo que les corresponde. Apoyo este reclamo, a través de este proyecto, y espero que el gobierno cumpla con todo lo adeudado. Hoy, les piden que se presenten de manera virtual y ¿cómo lo van a hacer? Pagando de su bolsillo como lo hicieron todo el año pasado y en otros casos, ¿Cómo se van a presentar aquellos docentes que no tienen internet?”.
“La mejora salarial no debería ser menor a la inflación”
“La recomposición no debería ser menor a los índices inflacionarios reconocidos por los distintos sectores oficiales y privados, la mayor parte de la misma debe darse antes del inicio del ciclo lectivo 2.021 y contemplar un cronograma de recuperación del valor adquisitivo del salario a través de una cláusula de revisión durante el segundo semestre del año. Además, se debe insistir ante el Poder Ejecutivo el pago de la totalidad de la cláusula gatillo correspondiente al año 2020 de la que solo se ha abonado hasta el momento una mínima parte correspondiente al primer trimestre, existiendo una deuda por la diferencia con la inflación medida del período la cual alcanzó el 37 por ciento según cifras oficiales”, apunta.
“El pago de la conectividad debe ser para todos”
Por último, el legislador precisa que su proyecto propone: “Proceder de manera inmediata al pago total del concepto adicional por conectividad que debieron afrontar los docentes quienes dictaron clases virtuales a través de sus propios dispositivos y sistemas de conexión, haciendo posible el sostenimiento de la educación a distancia durante todo el año 2.020”.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.