Reestructuran las Regionales Educativas

El Ministerio de Educación del Chaco define la reestructuración de las Direcciones Regionales Educativas. De 12 pasan a ser diez.  

Regionales Educativas

El Ministerio de Educación chaqueño determina un nuevo esquema de sus Direcciones Regionales Educativas. Argumenta que con esto, apunta “a lograr una organización y administración más eficiente. Basada en los criterios de cercanía y de equidad en la distribución de la tarea supervisiva, las 12 regionales (con 4 subsedes) que existían hasta la fecha pasarán a ser diez”.

.

La titular de la cartera educativa chaqueña, Daniela Torrente,  suscribe la Resolución 448/2.021, mediante la cual se adecúa al Decreto 08/2.020 que aprueba el esquema de Regionalización Administrativa del Chaco.

 

“A partir de este nuevo esquema, que unifica las regiones administrativas para todos los organismos centralizados que dependen del Poder Ejecutivo Provincial, las direcciones regionales educativas pasan a ser 10, con el 1 de marzo como fecha límite para la reorganización y reubicación del personal”, explican desde el Ministerio”.

.

El nuevo mapa del sistema educativo

 

De acuerdo al nuevo ordenamiento administrativo, la Dirección Regional 1 tendrá sede en Misión Nueva Pompeya, incluyendo a dicha localidad y a El Sauzalito, y estará a cargo de Raúl Sánchez. Esta dirección tendrá una subsede en Fuerte Esperanza, a cargo de Marcos Risso Patrón.

 

La Regional 2 tendrá su oficina central en Juan José Castelli y su director será Esteban Bordón. La misma abarca a El Espinillo, Miraflores y Villa Río Bermejito.s, y su directora será Elena Cervera.

 

Concepción del Bermejo será sede de la nueva Regional 3, a cargo de Mirian Michunovich, abarcando a Napenay, Avia Terai, Los Frentones y Pampa del Infierno; y con subsede en Taco Pozo, con Liliana Herrero en la dirección.

 

La nueva Regional 4 tendrá dos sedes: Presidencia Roque Sáenz Peña –se llamará Regional 4A–, a cargo de Elsa Zárate; y Quitilipi – Regional 4B –, bajo la dirección de Silvia Fretes, que incluye también a Machagai y Presidencia Plaza.

 

La Regional 5, con sede en General San Martín, estará bajo la dirección de César Ibáñez y abarca también las localidades de La Eduvigis y Pampa Almirón. Tendrá una subsede, en Pampa del Indio, con Graciela Acosta como directora, incluyendo además a Laguna Limpia, Ciervo Petiso y Presidencia Roca.

 

La Leonesa será cabecera de la Regional 6, que también comprende a Puerto Eva Perón, Puerto Bermejo, Las Palmas, General Vedia e Isla del Cerrito. Su director será Duilio Enrique Martínez.

 

La nueva Regional 7 estará a cargo de Graciela Rey y tendrá su base en Colonia Elisa, comprendiendo a su vez a las localidades de La Escondida, La Verde, Lapachito, Makallé, Capitán Solari, Las Garcitas y Laguna Blanca jurisdicciones que antes pertenecían a las regionales educativas 2 y 3.

 

La nueva Regional 8 podría decirse que es una fusión de las anteriores regionales educativas 4 y 5. Tendrá doble sede: en Las Breñas funcionará la Regional 8A, bajo la dirección de Andrea Alvares, abarcando Corzuela, Campo Largo y Charata; y en General Pinedo funcionará la 8B, con Clarisa Rotger como directora, para atender las demandas y necesidades de instituciones educativas de General Capdevila, Gancedo y Hermoso Campo.

 

La ex Regional Educativa 1 experimentará pocos cambios: pasará a ser la nueva Regional 9, manteniendo su cabecera en Villa Ángela y su jurisdicción en Santa Sylvina, San Bernardo, Coronel Du Graty, Enrique Urien, Samuhú, Chorotis, La Clotilde y La Tigra. Ahora también se suma a esta región administrativa Villa Berthet, antes perteneciente a la Regional 2. Claudia Jeremich será la directora Regional.

 

Finalmente, las regionales educativas 8 y 12, con algunas localidades antes comprendidas en la DRE 3, se fusionarán en la nueva Regional 10, con sede central en Resistencia y subdividida en tres secciones: Regional 10A, a cargo de Omar Rojo, comprendiendo escuelas de las zonas Sur y Este de la capital chaqueña; Regional 10B -Marcela Aguiar su directora-, abarcando la zona Noroeste de la ciudad (el límite entre estas dos secciones estará en la avenida Alberdi-Sarmiento); y Regional 10C, dirigida por Gricelda Quiles, con jurisdicción en instituciones de Puerto Tirol, Barranqueras, Puerto Vilelas, Fontana, Colonia Popular, Colonia Benítez, Margarita Belén, Basail, Cote Lai y Charadai.

 

El nuevo mapa de las direcciones regionales, con sus directores a cargo y datos de contacto, estará próximamente disponible en el blog de la Dirección de Documentación y Producción de Contenidos: dirdocumentacion.blogspot.com/.

Te puede interesar

Elección en la Junta de Clasificación de nivel Primario Resistencia: Triunfo de la Lista 10

En las elecciones de representantes para la Junta de Clasificación de nivel Primario, sede Resistencia se da a conocer el escrutinio definitivo. El resultado es: Lista 10, 1051 votos; Lista 2, 695 votos; y Lista 1, 585 votos.

Titularización docente: Finaliza en el nivel Superior y avanza mesa técnica en el Secundario

Una nueva mesa técnica finaliza el proceso de estabilidad laboral en el nivel Superior del sector docente. Apunta a garantizar la titularización de los profesores de este nivel educativo.

Red Aprende: Capacitan a docentes bibliotecarios

Se realiza el primer encuentro de formación sincrónica del año para bibliotecarios del Chaco. Es como parte del Programa de Capacitación Docente Gratuita y en servicio "Red Aprende".

Educación: Ya se han viabilizados firmados 12 mil títulos digitales

Desde el Ministerio de Educación de Chaco confirman que llevan firmados más de 12.000 títulos digitales. De estos 9.000 son de nivel Secundario y 3.000 del Terciario.

Nivel Secundario: Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente

Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente para el nivel Secundario. Se puede acceder al sitio juntanivelsecundarioresistencia.blogspot.com y en SIE.

Educación reafirma marco normativo para acceder a la jubilación

La cartera educativa educativa chaqueña confirma que el marco normativo y procedimiento para acogerse a la jubilación. El Insssep es el organismo encargado de la aplicación.