Piden interpelar a Cafiero por el vacunatorio VIP

El senador Víctor Zimmermann junto al interbloque de Juntos por el Cambio piden la interpelación al jefe de gabinete, Santiago Cafiero para que dé explicaciones por el escándalo del vacunatorio VIP. Pretenden conocer el criterio adoptado para distribuir las vacunas contra el COVID- 19.

Senador Víctor Zimmermann

El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, junto al interbloque de Juntos por el Cambio, presentan un pedido de interpelación al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, a causa del escándalo de la vacunación VIP en el Ministerio de Salud, que le costara el cargo al ministro Ginés González García.

 

El proyecto convoca a Cafiero, "a comparecer ante el Pleno de este Honorable Cuerpo, a fin de brindar las explicaciones que resultan urgentes y necesarias sobre la existencia de un 'vacunatorio vip' en el Ministerio de Salud y el criterio adoptado por el Poder Ejecutivo Nacional para distribuir las escasas vacunas adquiridas contra el COVID 19".

 

También pretende conocerse "los procesos de control y seguimiento adoptados, atento a los escandalosos casos que han tomado estado público, de vacunación a políticos y allegados al gobierno de manera privilegiada respecto del resto de la población vulnerable".

 

Con la firma de 26 senadores, en los fundamentos se recuerda que, además del "vacunatorio VIP" del Ministerio de Salud, "trascendieron hechos similares, de privilegios aberrantes en el medio de la pandemia, como el del intendente de Comandante Luis Piedra Buena (Santa Cruz), Federico Bodlovic (del Frente de Todos), su esposa Bernardita Manucci, jueza de Paz de la misma localidad y allegados políticos oficialistas. Sin que antes se hubiera vacunado a la totalidad del personal del Hospital Distrital Armando Zamudio".

 

También se recuerda que "ya han muerto más de 51.000 compatriotas que no tuvieron la suerte de llegar a aplicarse la vacuna antes de contraer el virus, habiendo prometido el ministro de Salud que para esta fecha tendría vacunados a 20 millones de habitantes", mientras que que el resultado fue "un desfile obsceno de dirigentes oficialistas y allegados al Poder Ejecutivo, que haciendo ostentación de ilegítimos privilegios y abusando de su poder, acceden a la vacuna antes que el resto de la población que se ha definido como prioridad".

 

"Ante este escenario de conmoción general que estos hechos están causando en la población, resulta imprescindible que el señor jefe de gabinete de ministros concurra de manera inmediata al pleno de esta Honorable Cámara a dar cuenta de los hechos referidos, y del desastre de la política sanitaria que se evidencia en la metodología adoptada para conseguir y administrar la vacuna".

 

Por su parte, el senador Zimmermann recuerda que "desde la oposición le brindamos todas las herramientas que solicitaron y acompañamos las medidas de emergencia necesarias para que el Ejecutivo pudiera abordar el mejor tratamiento de la pandemia", a la vez que agregó que "a esta altura no caben dudas que han hecho un mal uso de todas las facultades que de buena fe le otorgamos".

 

Finalmente, Zimmermann dice que espera "el acompañamiento del oficialismo porque el pueblo argentino merece una explicación" y es necesario que "la nueva ministra presente un programa de vacunación que aporte previsibilidad a los argentinos que, además de las consecuencias económicas, debe soportar que un grupo de privilegiados accedan a beneficios que pagamos entre todos".

 

Te puede interesar

Sueldos de estatales: Pasivos cobran hoy, 2 de junio, a las 21 horas

Este lunes 2 de junio inicia  el pago de sueldos de la administración pública provincial. Los haberes estarán acreditados a las 21 horas, por cajero automático del Nuevo Banco del Chaco.

COMRA rechaza proyecto que pretende desregular la actividad profesional

La Confederación Médica de la República Argentina expresa su rechazo al proyecto de Ley Nacional que pretende “desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios y crea un Registro Nacional. Insta al “libre ejercicio de la profesión” sin reparar en que combate a las mismas instituciones que justamente defienden

Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados

Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía.  Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.

Repudian represión contra jubilados

El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.

Rubrican paritaria mercantil: Aumento del 5,1%, en tres tramos

La paritaria mercantil se acuerda con un aumento no remunerativo de 5,1%. Se  pagará en tres tramos de 1,7%, en enero, febrero y marzo de 2.025.

La industria pyme argentina crece 7,3% interanual

La actividad de las pymes aumenta 7.3 % interanual durante diciembre, de acuerdo al índice de producción industrial de CAME.