La OTR nacional cuestiona el proyecto de impuesto a las ganancias

La Organización de Trabajadores Radicales nacional considera que seguimos con una política de parches y beneficios efímeros, al referirse al proyecto sobre el impuesto a las ganancias. Cuestiona que no se avanza en luna solución de fondo a esta problemática.

Javier Varetto, secretario general de la OTR nacional

La Organización de Trabajadores Radicales nacional (OTR) expresa su posición con respecto al proyecto de Ley nacional sobre el impuesto a las ganancias. “Seguimos con una política de parches y beneficios efímeros”, cuestionan  mediante una comunicado que lleva las firmas del  secretario general  Javier Varetto  y de la  secretaria general adjunta, Norma González .

El comunicado que dan a conocer a nivel nacional expresa: 

“De lo que hemos podido observar del proyecto presentado por el oficialismo nacional referido al tema impuesto a las ganancias de 4º categoría , el mismo no resuelve temas de fondo, ya que es parecido el implementado anteriormente, produciendo solo un resultado temporal, beneficios a corto plazo para una parte de los abarcados por el impuesto, que frente a un nuevo proceso paritario en puerta, va a volver a generar nuevamente la caída en el pago del tributo de los efímeros beneficiados”, señala el texto.

“La suba o adecuación de mínimos, si no hay una actualización o modificación en las tablas de impuesto va a terminar representando un parche, similar al implementado en el año 2.013”, plantea la OTR.

“Incluso luego dependerá de la reglamentación de lo que salga, que podrá también producir nuevas distorsiones como las que ocurrieron con las del 2.013, donde por ejemplo si se cambiaba de trabajo y se pasaba a ganar un millón, se continuaba con el beneficio de no pagar ganancias”, expone la organización sindical radical.

“En esta variante presentada, el casado con dos hijos que ganaba 150 mil pesos a marzo (deduce cónyuge y 2 hijos) en tres meses se ahorrará de pagar 1572 mensual. En el ejemplo debe tenerse en cuenta que el monto que gana es el sueldo bruto. Y el que gana un sueldo  bruto de 151 mil pesos en adelante sigue pagando como antes, al no modificar escalas”, dice la OTR nacional.

“También habrá que ver si el Poder Ejecutivo produce una actualización de las deducciones del impuesto. En el articulado presentado no dice nada sobre mecanismos de actualización a futuro.  Los autónomos y monotributo   no tienen mejoras.  Una modificación para que sea progresiva y sostenida debe tocar la tabla del artículo 94 de la Ley”, señala.

“Por todo ello reiteramos que lo planteado por el oficialismo es solo una política de parche y efímera, sin avanzar realmente en la búsqueda de una solución de fondo a esta problemática que hace años viene afectando fuertemente el salario de ya no sólo aquellos  que gozan de  mejores ingresos, sino de un número cada vez más creciente de trabajadores/as que llegan a ese mínimo, no porque hayan recompuesto sus salario notablemente sino por la depreciación salarial en relación a la canasta familiar en  la Argentina”, vuelve a plantear.

 “Es necesario hacia adelante no solo producir las modificaciones necesarias a esta roblemática , sino avanzar hacia una reforma tributaria general y decimos una vez más que el salario no es ganancia”, se expresa finalmente.

Te puede interesar

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.