55.389 pesos para no caer en la pobreza

Una familia tipo necesita 55.389 pesos para cubrir los alimentos y servicios básicos, de acuerdo al Índice Barrial de Precios elaborado por ISEPCI Chaco. Mientras que para no caer en la indigencia son necesarios 22,888 pesos.

Índice Barrial de Precios

El Instituto de Investigación Social, Economía y Política Ciudadana (ISEPCI Chaco) presenta el Índice Barrial de Precios, correspondiente a enero. El informe se construye a partir del relevamiento de precios que se realiza en 320 comercios de Resistencia y Presidencia Roque Sáenz Peña.

La profesora Patricia Lezcano, directora del ISEPCI Chaco, precisa que: “Una familia con cuatro integrantes, dos adultos y dos niños/as, necesitó en enero 55.389 pesos para cubrir los alimentos y servicios que corresponden a la Canasta Básica Total –CBT-. La misma presenta un aumento del 2,55 por ciento respecto al mes de diciembre y una variación interanual de 67,22 por ciento”.

Por otra parte, para no estar bajo la línea de la indigencia, y cubrir solo los alimentos básicos que necesita una familia, Lezcano afirma que “la Canasta Básica de Alimentos –CBA- midió en enero 22.888 pesos, es decir que aumentó 3,82 por ciento en relación al mes anterior. Y su variación interanual fue de 69,29 por ciento”.

“Comenzamos el año con importantes incrementos, sobre todo en alimentos que son esenciales para la alimentación de las familias. Es urgente y necesario que el Estado aplique un control de precios a los productos correspondientes a la canasta básica”, reflexiona Lezcano.

Aumentos por rubros

“Los productos de carnicería son los que más aumentaron respecto al mes de diciembre, con un incremento del 7,20 por ciento”, acota.


Y respecto a la variación interanual: “el rubro carnicería presenta una variación de 87,95 por ciento; el sector de verdulería un incremento del 104.91 por ciento y los alimentos de almacén 45.01 por ciento”, finaliza.

Te puede interesar

Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades

Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.