Clases presenciales: El Consejo Federal de Educación definirá, este viernes 12, las condiciones del retorno
La ministra de Educación del Chaco, Daniela Torrente, participará el viernes 12 de la primera asamblea del año del Consejo Federal de Educación. En este ámbito, se determinarán las condiciones para el retorno a las clases presenciales.
El próximo viernes 12 de febrero, la ministra de Educación, Daniela Torrente, junto a sus pares de todas las jurisdicciones educativas del país, participará de la primera asamblea del Consejo Federal de Educación, encabezada por el ministro Nicolás Trotta, en la cual se terminarán de definir las resoluciones que establecen las condiciones para el regreso a las aulas.
En referencia a esto, la ministra Torrente señala que en la provincia se ha llegado al acuerdo de concretar el retorno en todas aquellas jurisdicciones que se encuentren bajo la modalidad de distanciamiento social, preventivo y obligatorio, aunque se realizará "un estudio detallado en el interior de cada jurisdicción”.
“En aquellas localidades donde tenemos más circulación viral, así como en las instituciones con poco espacio físico, tenemos que ser cuidadosos con los agrupamientos. Vamos a tratar de que todos vuelvan a la presencialidad, pero con diferentes reglas”, especifica.
Respecto a la situación de los docentes, indica que se organizará institución por institución la planta docente, identificando al personal que se encuentra en situación de riesgo y que por ende, debe cumplir sus tareas desde su hogar sin asistencia a las escuelas.
La ministra reafirma como fecha de inicio para las clases presenciales el lunes 1 de marzo, día en que está previsto que comiencen las actividades escolares los estudiantes de primer grado de las escuelas primarias y primer año de las instituciones secundarias.
"Durante el mes de marzo la idea es abordar primer grado, sala de 5 de Nivel Inicial, primer año (del secundario) y también los últimos años de cada nivel. Además, queremos trabajar con los y las estudiantes que estuvieron desvinculados durante 2.020 para iniciar el mes de abril con todos los estudiantes y todas las estudiantes en las aulas", señala.
Torrente también se refiere a los trabajos que el Ministerio viene ejecutando en los edificios escolares para garantizar un retorno seguro: “tenemos un plan de infraestructura que es récord en materia de financiamiento, que lo iremos ejecutando en el transcurso de todo este año".
"Hoy, tenemos claro que la disponibilidad de agua y luz es esencial para el retorno, por eso comenzamos con esos arreglos", afirma. Asimismo, destaca las tareas que se vienen realizando para la limpieza de tanques y desmalezamiento de escuelas en el Gran Resistencia, a través del Equipo Hábitat de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, así como también en el resto de la provincia por medio acuerdos con los intendentes, en articulación con las Direcciones Regionales y otros actores de las comunidades.
Te puede interesar
Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
Educación denuncia desidia en el sistema interno
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría
19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.
Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".