Malestar y nerviosismo de vecinos de Tirol, ante ruidos de la fábrica Unitán
Vecinos de Puerto Tirol se quejan por intensos ruidos provenientes de la fábrica Unitán, que suelen durar entre 6 a 7 horas. Anuncian que presentarán quejas ante el Juzgado de Faltas municipal.
Fabiana Larrea, vecina de Puerto Tirol, comenta que su familia que vive a unos cien metros de la fábrica Unitán desde hace unos días soporta ruidos durante muchas horas. “Aproximadamente unas 6 o 7 horas de corrido escuchamos una fuga de presión de las calderas hasta tal punto que no podíamos hablar hasta un metro de distancia de unos con otros”, expone el malestar que les produce tanto tiempo con altos decibeles.
Cuenta que “para recibir una llamada telefónica tuve que salir hasta la ruta y me alejé 400 metros de la planta de la fábrica y aún seguía molestando el ruido”. Según menciona, “los vecinos comentan que se escuchaba hasta los barrios más alejados del centro del pueblo, donde está la fábrica”.
Larrea en declaraciones a Chaco On Line indica que “desde Unitán dicen es que está a prueba esa caldera”, pero expresa preocupación ya que “hay versiones de que funcionaría con un ruido definitivo esta planta de biomasa y esa es la preocupación, de que si ese es el ruido definitivo, nos afectan a todos”, remarca.
Dice que junto a su familia desde hace varios días la escena se repite. Y, afirma que esta molestia se extiende a todo el barrio. “Habitan personas mayores y con esto del aislamiento están encerrados en sus casas y no tienen la posibilidad de irse a otro lugar”, plantea.
Frente a este escenario, Larrea indica que paulatinamente va a ir implementando medidas. “Entiendo que todos se movilizan a partir de la fuerza que tienen los medios de comunicación, tomé la iniciativa para luego ir por las otras acciones”. En ese sentido, anticipa que este martes presentará una nota ante el Juzgado de Faltas Municipal. Además, señala que evalúan otras acciones desde el punto de vista legal.
Reconoce la vecina de Tirol que “es un tema delicado esto de Unitán” porque siempre está el miedo de la pérdida de la fuente de trabajo. “Pero los vecinos reclamamos porque la producción que se realiza a partir del quebracho colorado es contaminante y se desmontan miles de hectáreas de la provincia, eso está clarísimo”, remarca. “Pero les pedimos que si lo van a hacer, no genere este impacto en la salud de la población”, enfatiza.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.