El massismo con allegados apunta a fortalecer la agenda electoral

El dirigente del Frente Renovador, José Sánchez, afirma que “la nueva política implica desterrar viejos hábitos”, durante una reunión de referentes políticos en Fontana. Apunta  a fortalecer la agenda del año electoral.

Reunión política del Frente Renovador en Fontana

En el marco de una ronda de reuniones, el dirigente del Frente Renovador en Chaco, José Sánchez se suma esta semana a un encuentro en Fontana junto a referentes de distintos espacios políticos. El objetivo: apuntalar la agenda del año electoral.


“Fui invitado por un grupo importante de amigos y amigas de Fontana con los que compatibilizamos ideas desde lo municipal hasta lo nacional, ya que en la localidad tenemos a una representante en el Concejo, Valeria Maciel, y a un referente en el Congreso que es Sergio Massa”, expresa Sánchez.


Poco después, señala que “la reconstrucción de la economía y del tejido social requieren unidad en la diversidad, como suele decir el gobernador Capitanich; es decir, una nueva forma de hacer política, lo que no significa darle la espalda a la experiencia o deshacerse de la gente más valiosa, sino desterrar viejos hábitos y trabajar con honestidad y transparencia”.

“Le estamos dando una impronta nueva a la política, que consiste en construir desde la capacidad y los acuerdos básicos sin perder de vista que todavía hay una pandemia que superar, y un Chaco que sacar adelante”, afirma el dirigente del massismo chaqueño.

Del encuentro toma parte Gustavo Hans “Piru” Hipper (vicepresidente 2º del Concejo Municipal de Fontana), Marcelo Solís y Roxana Montiel  (Trabajo y Compromiso Social – Fontana), Fernando Cuadra y Orlmando Abatte (Frente Integrador), Juan Alberto Amarilla (Frente para el Cambio), Rubén Mambrín (UCR), Marcelo Balcaza (Movimiento Social Obrero), Francisco Lo Giudice (C.E.R.), Jorge Magni Sozzi y Eugenio Romero (Frente Chaqueño), Carlos Acevedo (músicos/ cultura), Rubén Torres (locutor de radio) y Guillermo Gómez (referente sindical).

 

Te puede interesar

Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc

Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.

Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales

La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.

Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.

Contundente paro judicial

Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.

Destituyen a la jueza Fanta

El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.

La Intergremial Judicial del Chaco va a paro

La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.