El massismo con allegados apunta a fortalecer la agenda electoral

El dirigente del Frente Renovador, José Sánchez, afirma que “la nueva política implica desterrar viejos hábitos”, durante una reunión de referentes políticos en Fontana. Apunta  a fortalecer la agenda del año electoral.

Reunión política del Frente Renovador en Fontana

En el marco de una ronda de reuniones, el dirigente del Frente Renovador en Chaco, José Sánchez se suma esta semana a un encuentro en Fontana junto a referentes de distintos espacios políticos. El objetivo: apuntalar la agenda del año electoral.


“Fui invitado por un grupo importante de amigos y amigas de Fontana con los que compatibilizamos ideas desde lo municipal hasta lo nacional, ya que en la localidad tenemos a una representante en el Concejo, Valeria Maciel, y a un referente en el Congreso que es Sergio Massa”, expresa Sánchez.


Poco después, señala que “la reconstrucción de la economía y del tejido social requieren unidad en la diversidad, como suele decir el gobernador Capitanich; es decir, una nueva forma de hacer política, lo que no significa darle la espalda a la experiencia o deshacerse de la gente más valiosa, sino desterrar viejos hábitos y trabajar con honestidad y transparencia”.

“Le estamos dando una impronta nueva a la política, que consiste en construir desde la capacidad y los acuerdos básicos sin perder de vista que todavía hay una pandemia que superar, y un Chaco que sacar adelante”, afirma el dirigente del massismo chaqueño.

Del encuentro toma parte Gustavo Hans “Piru” Hipper (vicepresidente 2º del Concejo Municipal de Fontana), Marcelo Solís y Roxana Montiel  (Trabajo y Compromiso Social – Fontana), Fernando Cuadra y Orlmando Abatte (Frente Integrador), Juan Alberto Amarilla (Frente para el Cambio), Rubén Mambrín (UCR), Marcelo Balcaza (Movimiento Social Obrero), Francisco Lo Giudice (C.E.R.), Jorge Magni Sozzi y Eugenio Romero (Frente Chaqueño), Carlos Acevedo (músicos/ cultura), Rubén Torres (locutor de radio) y Guillermo Gómez (referente sindical).

 

Te puede interesar

Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026

Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.

UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y  Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz

Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.

Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias

Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.

Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser

El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.

Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado

En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.