Huellitas Resistencia: Medallas para los mejores amigos

Los dueños de perros suelen otorgar un significado especial a sus mascotas. Eso es lo que sabe interpretar Huellitas Resistencia, un nuevo emprendimiento chaqueño, que diseña medallas identificatorias para los mejores amigos del hombre.

Medalla para perro, diseñada por Huellitas Resistencia

En el contexto de la pandemia por el COVID-19 surgen distintos emprendimientos chaqueños, tal es el caso de Lucas Guzmán, titular de Huellitas Resistencia, que confecciona medallas de metal. Se trata de  placas identificatorias de animales.

 

En ese sentido, La Revista del Chaco contacta a Lucas Guzmán para que comparta su proyecto y sus vivencias que enriquecen su vida.

 

La Revista del Chaco : ¿Es un emprendimiento familiar?

Lucas Guzmán: - Sí es un emprendimiento familiar y somos amantes de los animales. Tenemos un perrito que se llama Berlín y una gatita que se llama Mía.

 

 

LRCh : ¿Cuándo arrancaron con este proyecto?

LG : - Arrancamos en mayo de 2020, con prototipo de medallas y las regalamos. Un amigo nuestro nos dio la idea, luego nos decidimos a largarnos con el negocio.

 

 

LRCh : ¿Qué experiencias tuvieron? ¿Innovaron en el diseño?

LG : - La pandemia fue un motivo crucial para poder realizar este emprendimiento y fuimos mejorando lo que fueron los diseños, respecto a la fabricación de las medallas y los grabados que realizamos, que fue gracias a la gente que nos pedían otros motivos.

 

 

LRCh : ¿Requieren de alguna maquinaria especial tanto para la fabricación y el corte del metal?

LG: - Sí se requiere de varias  maquinarias especiales, tanto para el grabado y corte. Nosotros tenemos un taller de joyería y esto es un negocio paralelo a lo que nosotros nos abocamos profesionalmente.

 

 

LRCh : ¿Tuvieron mucha demanda en las fiestas de Navidad?

LG: - Siempre tuvimos mucha demanda de las medallas, sin embargo no notamos una diferencia respecto a las fiestas, lo que sí marcamos algo que aquí no había en Resistencia, abarcamos en la mayoría a los gatos en las veterinarias. También, nos tocó hacer para otros animales.

 

  

 LRCh : ¿Cuáles son las redes sociales que utilizan preferentemente?

LG: - Instagram para el público joven y Facebook para personas más grandes. Gracias a las redes sociales el emprendimiento tuvo mucha repercusión.

 

 

LRCh :  ¿Les tocó nombres originales para la confección de las medallas?

LG: - Sí muchos nombres de personas que me sorprendió bastante.

 

 

LRCh : ¿Cuánto de demora tienen los pedidos, en diseñar y armarlos?

LG: - Los diseños nos lleva dos días como máximo hacerlos y depende de la cantidad de pedidos lo podemos hacer en un lapso de 7 días.

 

LRCh : ¿Tienen un cupo establecido para poder cumplir con la demanda ?

LG : - Hasta ahora venimos bien, llevamos hecho 700 medallas.

 

 

LRCh : ¿Cuántas medallas confeccionan mensualmente?

LG : - Llegamos a un tope de 280 medallas que fue en el mes de junio – julio 

 

LRCh . - ¿El trabajo lo continúan los fines de semana?

LG: - Trabajamos de lunes a lunes. Es atrapante, apasionante, aunque no alcanza el día.

Mónica Carolina Báez Vargas

Fuente: La Revista del Chaco (www.larevistadelchaco.com.ar)

Te puede interesar

El bombero voluntario, en asistencia a la comunidad

Como parte de la celebración del Día Nacional del Bombero Voluntario, desde el cuerpo activo de la zona Sur de Resistencia exponen a La Revista del Chaco detalles de labor diaria en nuestra comunidad.

Misión Eco y Misión Animal se preparan para llevar ayuda a las comunidades originarias en El Impenetrable chaqueño

Misión Animal y Misión Eco llevan adelante actividades con la intención de recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En conversación con La Revista del Chaco explican que aspiran a llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados.

Soy Animal Chaco busca generar sensibilidad y empatía con los animales

En el Día del Animal, 29 de abril la ong Soy Animal Chaco comparte a la Revista del Chaco sus inicios. Asimismo, las actividades que lleva adelante para generar conciencia de la importancia del bienestar animal.

Ángeles del Puente: Jóvenes almas con un mensaje alentador tendrán reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste

Los conocidos "Ängeles del Puente", jóvenes almas que recorren la vía interprovincial llevando un mensaje alentador, recibirán un reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste. La Revista del Chaco en un ameno diálogo con Rolando Rodríguez, integrante de la organización, ofrece detalles de las actividades de la organización de jóvenes caminantes.

Ayuno intermitente, tendencia que se propone para bajar de peso

El ayuno intermitente es una tendencia alimentaria que ayuda con seguimiento de un profesional en nutrición y acompañado de actividad física, para bajar de peso.La coach fitness Alejandra García comparte tips para lograr ese objetivo.

Florianópolis, la preferencia de verano para los argentinos

Las playas de Florianópolis se llevan la preferencia de los argentinos revela una publicación de La Revista del Chaco. En los deseos de los turistas priorizan la longevidad y el bienestar, factores considerados clave para elegir ese destino.