El NEA tiene la inflación más alta del país: 42,2 por ciento
El alza de precios de diciembre en el NEA es la más alta en 15 meses, de acuerdo a un informe de la consultora Politikon Chaco, en base a datos del INDEC. Cierra el 2.020 con el mayor índice de inflación de todo el país.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la región NEA, de diciembre registra un incremento del 5,5 por ciento, el aumento más fuerte de los últimos quince meses. De este modo, cierra el año 2.020 con un aumento del IPC del 42,2 por ciento, el más alto del país, siendo además la única región del país que supera los cuarenta puntos. Los alimentos tienen un incremento del 9,1 por ciento, y en ese marco, solo en diciembre las carnes suben 20 puntos, destaca la consultora Politikon Chaco, en un informe publicado en base a datos del INDEC.
El alza de precios a nivel nacional es del 4,0 por ciento cerrando el 2.020 con un acumulado del 36,1 por ciento. Visto por regiones, el NEA como ya se dijo tuvo el mayor incremento de los precios minoristas tanto en términos mensuales como anuales (5,5 por ciento y 42,2 por ciento); visto el acumulado del año, le sigue el NOA (38,1 por ciento), la Pampeana (37,9 por ciento), Cuyo (37,8 por ciento), GBA con 34,1 por ciento y cierra la Patagonia con 32,2 por ciento.
IPC de diciembre 2.020: Resultados para el NEA
El alza de precios de diciembre del NEA sorprende: el incremento del 5,5 por ciento es la más alta desde septiembre 2.019. Así también, es para destacar que durante el 2.020 la región nunca supera los cuatro puntos.
De esa forma, El NEA es la región con el mayor aumento del país, con una inflación total del 2020 del del 42,2 por ciento, la más alta de todo el país, siendo la única región con incrementos de precios superior a los cuarenta puntos.
Alimentos, lo que más subió en el NEA, complica a la región
Durante diciembre del 2020, el incremento de precios más alto del NEA se da en el rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas” con un alza del 9,1 por ciento, el mayor de toda la nueva serie histórica del IPC que se iniciara en diciembre de 2.016. Le sigue “Restaurantes y hoteles” con 6,2 por ciento de incremento mensual; y en tercer lugar se ubica “Prendas de vestir y calzado” con un alza del 6,1 por ciento.
En el otro extremo, la división de “Educación” no muestra variación (0,0 por ciento), mientras que “Comunicación” (0,8 por ciento) tiene la menor alza de diciembre.
Observando los resultados finales del 2.020, la división de “Prendas de vestir y calzado” finaliza el año liderando el alza de precios con un acumulado del 54,8 por ciento. “Alimentos y Bebidas no alcohólicas” por su parte, se ubicó en segundo lugar tras la fuerte suba de diciembre, y culminó con un alza de precios acumulado del 52 por ciento: es decir, casi 10 puntos por encima del nivel general.
La división de “Comunicación” es la que menos creció en el año (11,2 por ciento), a partir de congelamientos de precios de los servicios de telefonía e internet.
Fuente: Politikon Chaco
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.