El Gobierno Provincial interviene en zonas de focos de contagio

Los Ministerios de Seguridad y Justicia y Salud Pública llevan adelante el operativo Cluster interviniendo en las zonas donde se detectan focos de transmisión viral. Aseguran que se busca garantizar el cumplimiento de las medidas de emergencia con mayor presencia policial. 

Focos de contagios en el Área Metropolitana del Gran Resistencia

Ante el aumento de casos de COVID-19 en Resistencia, el Ministerio de Seguridad y Justicia en conjunto con Salud Pública lanzan el operativo Cluster. “A través de la detección de distintos focos de contagio en los barrios de la ciudad, se lleva adelante un seguimiento y control sectorizado para evitar la circulación del virus”, explican desde el gobierno chaqueño. 

 

“Se trata de mitigar la circulación para que el virus no se propague dentro del barrio y alrededores”, explica el subsecretario de Relaciones Institucionales, Gerardo Stancheff. A esto, acota que “estas disposiciones son conforme a condiciones epidemiológicas que suelen incrementarse ante las reuniones ilegales”.

 

Son 14 los focos de contagio detectados en el Área Metropolitana del Gran Resistencia”, precisan. Y luego explican que una zona se considera foco de contagio al identificar más de 6 casos en un radio de menos de 200 metros. 

 

“Los barrios en los que actualmente se detectan focos de contagio son Villa Libertad, Villa Centenario, Villa Don Alberto, Villa El Dorado, Zona Centro, Mujeres Argentinas, Villa Central Norte, Güiraldes”, enumeran. A lo que afirman: “En esas zonas, la Policía del Chaco en conjunto con el Ministerio de Salud Pública intervendrá para evitar la circulación del virus”.

 

 

La Policía del Chaco realiza una vigilancia más estricta en estas zonas, donde se controla el uso de tapabocas o barbijo, se interviene para evitar aglomeraciones y se garantiza el respeto a la restricción de circulación que marca la alarma sanitaria. Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia aclaran que no se trata de un bloqueo o aislamiento de los barrios, sino de un control más intenso a fin de asegurar el cumplimiento de la alarma sanitaria y los protocolos de emergencia.

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.