Diputados radicales afirman que el oficialismo tiene quórum propio
Legisladores provinciales radicales salen al cruce de declaraciones del titular de la Cámara de Diputados del Chaco, respecto al fracaso de la última sesión legislativa del año. Afirman que “Sager debe decir que el oficialismo tiene quórum propio.
Diputados de la UCR responden declaraciones del presidente de la Legislatura provincial, Hugo Ságer, respecto de la falta de quórum en la sesión de este miércoles donde, “entre otros temas figura la privatización de SEChEEP, SAMEEP y otros servicios públicos y la creación de un Banco de Tierras”, además se convoca a la designación del defensor del pueblo titular y adjunto.
Los legisladores radicales dicen estar sorprendidos por las expresiones del presidente de la Cámara de Diputados. “Las declaraciones del diputado Hugo Ságer no reflejan la realidad, el debe decir que el oficialismo tiene quórum propio peor no pudieron reunirlo, sin ir más lejos nos remitimos a la vergonzosa votación de la Ley de Juicio por jurado, fueron a buscar al diputado Aurelio Díaz que se había reportado con un problema de salud para hacerlo votar”, aseguran los diputados provinciales de la UCR.
“Demoras para la Magistratura”
“Hay muchos otros ejemplos, la demora en la designación de los legisladores por el oficialismo que debían representar a la Legislatura en el Consejo de la Magistratura, debió hacerse en el mes de marzo de acuerdo a lo establecido en la Constitución y lo dilataron hasta octubre”, afirman
Legisladores provinciales radicales salen al cruce de declaraciones del titular de la Cámara de Diputados del Chaco, respecto al fracaso de la última sesión legislativa del año. Afirman que “Sager debe decir que el oficialismo tiene quórum propio.
“O el propio caso del defensor del pueblo, convocaron a ciudadanos a postularse al cargo, se presentaron 41 personas, sin embargo trataron de imponer a José Valentín Benítez, investigado por la Justicia Federal en la causa conocida como Lavado 3 relacionada a la malversación de fondos públicos para la construcción de 2.400 viviendas que no se hicieron estando al frente del Instituto de Vivienda, y ahora quieren designar a otro amigo militante para que no los controlen, el defensor titular debe ser un representante de la oposición”, consideran.
"Proyectos cajoneados"
“Otra claro ejemplo de la imposición de su mayoría son los más de 250 proyectos que presentó nuestro bloque destinados a mitigar el impacto de la pandemia: fortalecer el sistema sanitario, mejorar salarios del sector público afectado como salud, seguridad y educación, del sector privado como comercios, pymes, emprendedores, industrias, monotributistas, autónomos, jubilados, sector productivo, el oficialismo impidió el tratamiento de estas leyes que hubiesen beneficiado a miles de chaqueños cuyos ingresos han quedado bajo la línea de pobreza”, remarcan los legisladores radicales.
“Imponer y especular”
“Es cierto lo que dice el diputado Sager respecto de que todos los legisladores estuvimos dispuestos a construir los consensos necesarios para trabajar por el bienestar de nuestro pueblo, lo lamentable es que eso no existió, fue un año en el que el oficialismo utilizó la pandemia para imponer y especular con el fin de lograr sus objetivos políticos sin importarles el sufrimiento de las familias, del personal sanitario, policías, docentes, empleados públicos, todos arriesgando su propia salud para resguardar la de los chaqueños”, afirman.
“2021: Capaces de ser mejores”
Finalmente indican: “Es nuestro deseo que el 2.021 tengamos la capacidad de ser mejores, un año en el que, desde el lugar que nos toca, podamos devolver la esperanza a un pueblo que nació de los sueños de muchos que ya estaban y otros que llegaron y juntos tuvieron la capacidad de trabajar para hacer de nuestro Chaco la tierra de las oportunidades”.
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.