Comienza la campaña de vacunación contra el COVID-19
El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga inician este martes 29 la campaña de vacunación contra el COVID-19. Ya están siendo aplicadas para los trabajadores de la salud en los hospitales “Julio C. Perrando” y Pediátrico “Avelino Castelán” de Resistencia, “4 de Junio” de Sáenz Peña y “Bicentenario” de Castelli.
Chaco ya cuenta con 3.600 dosis de la vacuna rusa Sputnik V de un total de 7.700 que corresponden a la primera etapa. Después de 28 días las personas inmunizadas estarán en condiciones de recibir la segunda dosis indicada.
“Hemos sido las primeras personas en vacunarnos, como muestra de voluntad y de construcción de confianza en la ciudadanía, porque tenemos que ser conscientes que ante una eventual segunda oleada en el otoño próximo es necesario que toda la población de riesgo esté vacunada para reducir la mortalidad y que garanticemos un sistema de inmunización gradual y creciente en virtud de la provisión”, expresa Jorge Capitanich, poco después de recibir la vacuna en Casa de Gobierno.
“Estamos preparados para afrontar el desafío de superar la pandemia porque tenemos un plan de vacunación integral, así que ahora iremos siguiendo la evolución del número de casos y el impacto que la vacunación genere”, indica el gobernador tras destacar la estrategia implementada por el Estado argentino y puntualmente el trabajo de certificación realizado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Por su lado, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, desde el hospital de Castelli, afirma: “Este día que parecía tan lejano y tan anhelado se hizo realidad. Poder tener la vacuna y estar comenzando con el operativo nos llena de emoción para cerrar un 2020 muy difícil y doloroso, y nos abre una puerta de esperanza para el 2021, entendiendo que tenemos que seguir cuidándonos”.
La campaña
En enero de 2.021 arribarán más vacunas hasta completar un primer lote de 7.700 dosis anunciadas por el Ministerio de Salud Pública de la Nación para las primeras jornadas de vacunación en Chaco destinadas al personal de salud, seguridad y personas de más de 60 años alojadas en residencias de adultos mayores. Los 266 mil chaqueños que forman parte de la primera etapa de vacunación están identificados y estratificados por criterios de riesgo en una base de datos provincial.
En una segunda y tercera etapa serán las personas mayores de 60 años y de 18 a 59 años que integren grupos de riesgo. Esa estrategia territorial de vacunación contará con una red de 134 centros y 312 postas de vacunación que se ubicarán estratégicamente en cada una de las 8 regiones sanitarias de la provincia.
La campaña convocará a 624 vacunadores, 624 registradores, 536 trabajadores del personal de limpieza, 446 agentes del personal auxiliar, y más de 500 efectivos de policía, a lo que se sumarán más de 3 mil voluntarios que se inscribieron para colaborar en cada una de las jornadas de vacunación.
La provincia ya cuenta con 3.600 dosis de la vacuna rusa Sputnik V de un total de 7.700 que corresponden a la primera etapa, y ya están siendo aplicadas para los trabajadores de la salud en los hospitales Julio C. Perrando y Pediátrico Avelino Castelán de Resistencia, 4 de Junio de Sáenz Peña y Bicentenario de Castelli. Después de 28 días las personas inmunizadas estarán en condiciones de recibir la segunda dosis indicada.
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.