
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga inician este martes 29 la campaña de vacunación contra el COVID-19. Ya están siendo aplicadas para los trabajadores de la salud en los hospitales “Julio C. Perrando” y Pediátrico “Avelino Castelán” de Resistencia, “4 de Junio” de Sáenz Peña y “Bicentenario” de Castelli.
Actualidad - Provincia
Chaco ya cuenta con 3.600 dosis de la vacuna rusa Sputnik V de un total de 7.700 que corresponden a la primera etapa. Después de 28 días las personas inmunizadas estarán en condiciones de recibir la segunda dosis indicada.
“Hemos sido las primeras personas en vacunarnos, como muestra de voluntad y de construcción de confianza en la ciudadanía, porque tenemos que ser conscientes que ante una eventual segunda oleada en el otoño próximo es necesario que toda la población de riesgo esté vacunada para reducir la mortalidad y que garanticemos un sistema de inmunización gradual y creciente en virtud de la provisión”, expresa Jorge Capitanich, poco después de recibir la vacuna en Casa de Gobierno.
“Estamos preparados para afrontar el desafío de superar la pandemia porque tenemos un plan de vacunación integral, así que ahora iremos siguiendo la evolución del número de casos y el impacto que la vacunación genere”, indica el gobernador tras destacar la estrategia implementada por el Estado argentino y puntualmente el trabajo de certificación realizado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Por su lado, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, desde el hospital de Castelli, afirma: “Este día que parecía tan lejano y tan anhelado se hizo realidad. Poder tener la vacuna y estar comenzando con el operativo nos llena de emoción para cerrar un 2020 muy difícil y doloroso, y nos abre una puerta de esperanza para el 2021, entendiendo que tenemos que seguir cuidándonos”.
La campaña
En enero de 2.021 arribarán más vacunas hasta completar un primer lote de 7.700 dosis anunciadas por el Ministerio de Salud Pública de la Nación para las primeras jornadas de vacunación en Chaco destinadas al personal de salud, seguridad y personas de más de 60 años alojadas en residencias de adultos mayores. Los 266 mil chaqueños que forman parte de la primera etapa de vacunación están identificados y estratificados por criterios de riesgo en una base de datos provincial.
En una segunda y tercera etapa serán las personas mayores de 60 años y de 18 a 59 años que integren grupos de riesgo. Esa estrategia territorial de vacunación contará con una red de 134 centros y 312 postas de vacunación que se ubicarán estratégicamente en cada una de las 8 regiones sanitarias de la provincia.
La campaña convocará a 624 vacunadores, 624 registradores, 536 trabajadores del personal de limpieza, 446 agentes del personal auxiliar, y más de 500 efectivos de policía, a lo que se sumarán más de 3 mil voluntarios que se inscribieron para colaborar en cada una de las jornadas de vacunación.
La provincia ya cuenta con 3.600 dosis de la vacuna rusa Sputnik V de un total de 7.700 que corresponden a la primera etapa, y ya están siendo aplicadas para los trabajadores de la salud en los hospitales Julio C. Perrando y Pediátrico Avelino Castelán de Resistencia, 4 de Junio de Sáenz Peña y Bicentenario de Castelli. Después de 28 días las personas inmunizadas estarán en condiciones de recibir la segunda dosis indicada.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.