Preocupación por intento de creación de empresa de servicios con participación privada
Legisladores radicales se reúnen con dirigentes gremiales de SEChEEP. Reciben la preocupación del sector por el intento de creación de una empresa de obras y servicios con participación privada.
Diputados de la UCR reciben a referentes gremiales de SEChEEP, quienes exponen preocupación por el proyecto de Ley 1676/20 enviado por el Poder Ejecutivo Provincial por el cual se propicia la creación de una empresa de obras y servicios con participación privada.
Los legisladores dan detalles del encuentro. “Nos transmitieron su preocupación por la intención del gobierno provincial de avanzar en la aprobación de esta Ley que permitiría llevar adelante un proceso de privatización encubierta, se crea una empresa de servicios ‘paralela’ que, entre otros rubros, puede desarrollar proyectos vinculados al uso de fuentes renovables destinadas a la producción de energía eléctrica”, señalan
“La ley también permite el vaciamiento de las empresas públicas en el artículo 16 autoriza la transferencia de recursos y bienes, incluyéndose equipamientos y bienes registrales y no registrales de jurisdicciones estatales provinciales”, detallan.
“Y por supuesto una gran preocupación por la situación de los trabajadores por su futuro laboral, no es cierto lo que argumenta el gobierno respecto de que esta Ley viene a terminar con la precarización, todo lo contrario, no olvidemos que en el mensaje de elevación del presupuesto 2.021, Capitanich anticipó que a partir de 1 de enero el gobierno provincial no girará más recursos a las empresas de servicios, con lo cual se hará insostenible el pago a CAMMESA, pago de salarios, etc,”, consideran.
Finalmente los legisladores expresan su posición de no acompañar esta iniciativa. “Haremos todo lo que haya que hacer para frenar este intento privatizador, si es necesario recurriremos a la justicia”, anticipan.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.