
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Legisladores radicales se reúnen con dirigentes gremiales de SEChEEP. Reciben la preocupación del sector por el intento de creación de una empresa de obras y servicios con participación privada.
Actualidad - ProvinciaDiputados de la UCR reciben a referentes gremiales de SEChEEP, quienes exponen preocupación por el proyecto de Ley 1676/20 enviado por el Poder Ejecutivo Provincial por el cual se propicia la creación de una empresa de obras y servicios con participación privada.
Los legisladores dan detalles del encuentro. “Nos transmitieron su preocupación por la intención del gobierno provincial de avanzar en la aprobación de esta Ley que permitiría llevar adelante un proceso de privatización encubierta, se crea una empresa de servicios ‘paralela’ que, entre otros rubros, puede desarrollar proyectos vinculados al uso de fuentes renovables destinadas a la producción de energía eléctrica”, señalan
“La ley también permite el vaciamiento de las empresas públicas en el artículo 16 autoriza la transferencia de recursos y bienes, incluyéndose equipamientos y bienes registrales y no registrales de jurisdicciones estatales provinciales”, detallan.
“Y por supuesto una gran preocupación por la situación de los trabajadores por su futuro laboral, no es cierto lo que argumenta el gobierno respecto de que esta Ley viene a terminar con la precarización, todo lo contrario, no olvidemos que en el mensaje de elevación del presupuesto 2.021, Capitanich anticipó que a partir de 1 de enero el gobierno provincial no girará más recursos a las empresas de servicios, con lo cual se hará insostenible el pago a CAMMESA, pago de salarios, etc,”, consideran.
Finalmente los legisladores expresan su posición de no acompañar esta iniciativa. “Haremos todo lo que haya que hacer para frenar este intento privatizador, si es necesario recurriremos a la justicia”, anticipan.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.