Evalúan la creación de la Empresa del Estado Obras y Servicios Integrales del Chaco S.A.
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan el proyecto de C. Consigue despacho dividido, uno para que permanezca en cartera y otro aprobatorio con modificaciones..
La comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura chaqueña trata una iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo provincial cuyo objeto es crear una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria 60 por ciento, bajo el régimen de la Ley Nacional 19.550 - de sociedades comerciales- que tendrá personería jurídica plena y capacidad para actuar pública y privadamente.
En la reunión de la comisión de Hacienda y Presupuesto, desarrollada con quórum de los legisladores Slimel (presidente), Juan José Bergia en enlace con los diputados Roy Nikisch, Carina Batalla, Elida Cuesta, Juan Carlos Ayala, Alejandro Aradas, Rodolfo Schwartz, Liliana Spoljaric y Clara Pérez Otazú, ponen en debate el proyecto.
La iniciativa tiene por objeto la prestación de servicios de diversa índole integralmente por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros de diferente índole en materia ambiental, trabajos de pinturería, albañilería, prestación de servicios de portería, guardia y vigilancia de edificios y espacios públicos de cualquier naturaleza, prestación de servicios de reparación y mantenimiento de bienes, automotores y motovehículos de propiedad del Estado Provincial y de los Municipios, proyectos vinculados al uso de fuentes renovables destinadas a la producción de energía eléctrica, entre otros.
Al respecto, el presidente de la comisión, Nicolás Slimel precisa que “en la última reunión ordinaria de la cartera se dio un amplio debate al abordar el proyecto de Ley 1.676/2.020 del gobernador, el que finalmente obtuvo despacho dividido en comisión, uno en cartera y otro aprobatorio con modificaciones, para resguardar el compre chaqueño, es decir que cuando esta empresa necesite subcontratar lo haga principalmente con empresas de la provincia y tomando en cuenta algunas sugerencias que nos plantearon algunas organizaciones sindicales para modificar y tratar de resguardar las condiciones actualmente vigente”, indica Slimel.
“Sobre este proyecto iniciamos su análisis en el mes de octubre, sabemos que con esto se va a generar una regularización laboral a quienes hoy prestan servicios de desmalezados, de limpieza, de pequeñas obras en instituciones públicas, que hoy no tiene ningún tipo de vinculación laboral formal con el Estado ni con las empresas privadas”, considera el titular de la comisión.
Argumenta además que “con esta ley no se busca sacarle el trabajo a nadie, no pretende el desplazamiento de ninguna cooperativa, sino tratar de fortalecer al trabajador y darle un marco de transparencia a todo lo que se demanda hacia el gobierno”.
Sobre la continuidad del proyecto, el legislador detalla que “ va a pasar a la comisión de Obras Públicas, con estas modificaciones, una de los cuales surgió de un gremio de SEChEEP, quienes nos han pedido aclarar algunas cuestiones dentro del proyecto y así lo vamos a hacer porque la intención es no afectar a nadie y menos a un servicio público, por lo que vamos a tratar de modificar el proyecto para que sea una ley de beneficio para la sociedad y de los trabajadores y trabajadoras que puedan pertenecer a esta empresa de servicio que plantea el gobierno”, concluye el legislador provincial.
Te puede interesar
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.