Legisladores radicales acusan a Obeid y Díaz de dar quórum "para aprobar una ley inconstitucional"
Legisladores provinciales radicales acusan a los diputados Aurelio Díaz y Luis Obeid de “garantizar el quórum para aprobar una ley inconstitucional”. Sostienen que esta norma “violenta artículos del Código Civil y Comercial de la Nación”.
Diputados de la UCR expresan su preocupación por la situación “plagada de irregularidades y violencia institucional” que se vive en la sesión en la Cámara de Diputados de la provincia al momento de tratarse la el proyecto de Ley 1.463/20 que implementa los juicios civiles y comerciales por jurados. En ese contexto denuncian que “los diputados del partido Obrero Aurelio Díaz y del PRO Luis Obeid facilitaron el quórum para el tratamiento”.
Los legisladores dan detalle de lo acontecido: “Al momento de tratarse la Ley, pedimos su permanencia en cartera en virtud de haber ingresado a la Cámara de Diputados una nota firmada por los presidentes del Consejo y Colegios de Abogados de toda la provincia que constan en el Expediente 164/20 pidiendo el aplazamiento para poder analizar con mayor profundidad la iniciativa”.
Día de furia
“Por esa razón pedimos la permanencia en comisión, cuestión que desató la furia del presidente del bloque del Frente Chaqueño. Ante tales actitudes de violencia institucional y de agravios personales nos retiramos del recinto quedando la sesión sin quórum, curiosamente a los pocos minutos el diputado Aurelio Díaz, que se había retirado por una cuestión de salud según argumentó, es requerido por el presidente del bloque oficialismo y regresa a ocupar su banca por lo cual, y junto a la permanencia del diputado Luis Obeid del PRO y bloques aliados, consiguen el quórum para aprobar la Ley”
“Inconstitucional”
“Esta Ley violenta artículos del Código Civil y Comercial de la Nación lo que la hace inconstitucional, para que se tome dimensión de cómo funcionaría si no hay acuerdo de los 12 en la sentencia, con un solo voto se desestima la demanda aunque 11 piensen que existió responsabilidad del demandado, es una ley generada por juristas de Buenos Aires ajustada a las necesidades políticas del poder gobernante”, exponen.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.