Causa FAPPO: Declaran tres nuevos testigos

Tres nuevos testigos aportan sus testimonios en la causa FAPPO. Declaran Sebastián Mattar; Sonia Alfaro y Melisa Rivas. 

Testimoniales en la causa FAPPO

Otros tres testigos declaran en una nueva audiencia debate de la causa “FAPPO” que lleva adelante la Cámara del Crimen N° 3 de Resistencia, en el Centro de Estudios Judiciales.

 

En esta ocasión, los testigos son tres: Sebastián Mattar, Sonia Alfaro y Melisa Rivas. Tras ello, los integrantes del tribunal: Ernesto Azcona (presidente), María Virginia Ise y Cristina Pisarello anuncian un cuarto intermedio hasta el viernes, a las 8 horas, cuando se esperan más testimonios. 

 

El juicio es por la causa N° 6.309/2018-1: "Rey, Héctor Horacio; Buttice, Paulo Andrés; Katavich, Gustavo Alejandro; Fernández, Susana Beatriz; Fernández, Ismael Ángel s/ violación de los deberes de funcionario público en concurso" en la que intervienen como partes: equipo fiscal especial compuesto por Graciela Griffith Barreto (fiscal de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, Fiscalía de Coordinación D), Nélida Villalba (Equipo Fiscal Nº 5) y Lucio Otero (Equipo Fiscal Nº 13). 

 

Además, las defensas técnicas a cargo de: Nelson Pessoa y Francisco Romero Castelán por Horacio Rey; Nicolás Yagueddú Ginesta por Ismael Fernández; Silvio Valoriani por Paulo Buttice; Juan Carlos Saife por Alejandro Katavich.

 

Por otro lado, debido a la pandemia de coronavirus, la Cámara del Crimen N° 3 de Resistencia dispone que las jornadas serán presenciales solo para integrantes del Poder Judicial, defensores particulares, imputados y testigos que no integren grupos de riesgo. Los que estén comprendidos dentro de dichos grupos quedarán exceptuados de asistir y participarán en forma virtual. 

 

Quienes participen deberán respetar el protocolo de buenas prácticas en bioseguridad para la realización del debate a fin de lograr un espacio seguro que proteja la salud, manteniendo las medidas de seguridad imprescindibles para evitar contagios. 

 

Te puede interesar

Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.