Acuerdo entre Educación y Desarrollo Social para titulares de Potenciar Trabajo

Las ministras de Educación, Daniela Torrente y de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, suscriben un acuerdo de colaboración. Apunta a garantizar actividades de formación para los titulares del Programa Potenciar Trabajo, relacionados con los Proyectos sociocomunitarios: “Preventores Comunitarios en Adicciones” y “Preventores Comunitarios en Violencia de Género y Diversidad”.  

Ministras de Educación, Daniela Torrente y de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana
Ministras de Educación, Daniela Torrente y de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana exhiben el acuerdo

Las ministras de Educación, Daniela Torrente y de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, suscriben un acuerdo de colaboración. Apunta a garantizar actividades de formación para los titulares del Programa Potenciar Trabajo, relacionados con los Proyectos sociocomunitarios: “Preventores Comunitarios en Adicciones” y “Preventores Comunitarios en Violencia de Género y Diversidad”.

 

Las ministras de Educación, Daniela Torrente y de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, firman este jueves un convenio de colaboración con la finalidad de garantizar actividades de formación para los titulares del Programa Potenciar Trabajo, vinculados a los Proyectos sociocomunitarios: “Preventores Comunitarios en Adicciones” y “Preventores Comunitarios en Violencia de Género y Diversidad”, a través del dictado de cursos y talleres de capacitación mediante el uso de la Plataforma ‘ELE’.

 

Por medio de este acuerdo, el Ministerio de Educación se compromete a aportar un espacio en la Plataforma Educativa ‘ELE’, asignando distintas aulas virtuales que se consideren necesarias para el desarrollo de las actividades con los titulares del Programa Potenciar Trabajo, de acuerdo a los perfiles e intereses definidos en la etapa de vinculación con cada uno.

 

Además, desde la cartera educativa se llevará a cabo un trabajo que incluirá la formación de los equipos técnicos de capacitadores, dependientes del Ministerio de Desarrollo Social, en el uso del entorno de aprendizaje virtual de la Plataforma ‘ELE’ y se asistirá a los mismos durante el desarrollo de las capacitaciones en ambos proyectos.

 

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Social a través de los equipos técnicos de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia definirá los contenidos, formas de implementarlos, sistema de evaluación, y requisitos de asistencia/aprobación de los cursos y trayectos formativos relacionados con los proyectos.

 

Al mismo tiempo, ambos Ministerios se comprometieron mediante este acuerdo a facilitar y gestionar la articulación de acciones con organizaciones de la sociedad civil y otras instituciones públicas y/o privadas en el marco de las redes socioeducativas y comunitarias existentes y/o aquellas que se conformen para tal fin.

 

Desde ambas carteras provinciales, se conformará una Comisión de Seguimiento de este acuerdo, conformada desde el Ministerio de Educación por los Equipos Técnicos dependientes de la Subsecretaría de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología y, desde el Ministerio de Desarrollo Social, por la Unidad Ejecutora de Políticas Sociales. 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.