MuMaLá seguirá el debate por el aborto
Mujeres por la Matria Latinoamericana convoca a participar este jueves 10, a las 20 horas, en la plaza 25 de Mayo. Es para seguir el debate que se dará en el Congreso, alrededor del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
En el marco de las actividades de la Campaña Por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, Mujeres por la Matria Latinoamericana convoca a participar este jueves 10, a las 20 horas, en la plaza 25 de Mayo, de una vigilia por el debate que se dará en el Congreso en torno al proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
“Dos años después de las históricas jornadas del 2018, el Aborto Legal vuelve al recinto del Congreso de la Nación. Este 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos la Cámara de Diputados tendrá la oportunidad de avanzar en este derecho esencial a decidir sobre nuestros cuerpos, dejando atrás la clandestinidad que se cobra la vida y la salud de miles de argentines”, expresan desde la organización feminista.
Flyer de la convocatoria de MuMaLá y Libres y Diverses
“El miércoles 9 a partir de las 16.30 en plenaria de comisiones, les diputades firmarán el dictamen que se tratará en el recinto al día siguiente. Luego de escuchar nuevamente, de viva voz de especialistas y referentes de todo el país, fundadas razones para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo como un acto de justicia social, la necesidad de terminar con la criminalización de esta práctica, y cómo la objeción de conciencia ha representado un límite concreto para el efectivo cumplimiento de la Interrupción Legal del Embarazo en nuestro país y el mundo.
Desde las Mujeres de la Matria Latinoamericana y desde Libres y Diverses (sic) convocan “a acciones en todo el país hasta lograr la media sanción en la Cámara de Diputados, un paso más para lograr que el aborto seguro y gratuito, sin trampas ni trabas, sea ley en nuestro país. El proyecto se vota en el Congreso, pero se gana en las calles”.
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.