MuMaLá seguirá el debate por el aborto

Mujeres por la Matria Latinoamericana convoca a participar este jueves 10, a las 20 horas, en la plaza 25 de Mayo. Es para seguir el debate que se dará en el Congreso, alrededor del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

En el marco de las actividades de la Campaña Por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, Mujeres por la Matria Latinoamericana convoca a participar este jueves 10, a las 20 horas, en la plaza 25 de Mayo, de una vigilia por el debate que se dará en el Congreso en torno al proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

 “Dos años después de las históricas jornadas del 2018, el Aborto Legal vuelve al recinto del Congreso de la Nación. Este 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos la Cámara de Diputados tendrá la oportunidad de avanzar en este derecho esencial a decidir sobre nuestros cuerpos, dejando atrás la clandestinidad que se cobra la vida y la salud de miles de argentines”, expresan desde la organización feminista. 

Flyer de la convocatoria de MuMaLá y Libres y Diverses

“El miércoles 9 a partir de las 16.30 en plenaria de comisiones, les diputades firmarán el dictamen que se tratará en el recinto al día siguiente. Luego de escuchar nuevamente, de viva voz de especialistas y referentes de todo el país, fundadas razones para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo como un acto de justicia social, la necesidad de terminar con la criminalización de esta práctica, y cómo la objeción de conciencia ha representado un límite concreto para el efectivo cumplimiento de la Interrupción Legal del Embarazo en nuestro país y el mundo. 

Desde las Mujeres de la Matria Latinoamericana y desde Libres y Diverses (sic) convocan “a acciones en todo el país hasta lograr la media sanción en la Cámara de Diputados, un paso más para lograr que el aborto seguro y gratuito, sin trampas ni trabas, sea ley en nuestro país. El proyecto se vota en el Congreso, pero se gana en las calles”.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.