Causa FAPPO: En el inicio del debate, leen los hechos a Horacio Rey
Comienza la audiencia de debate del juicio por la causa “FAPPO”, en el Centro de Estudios Judiciales. Leen los hechos a Horacio Rey, quien se abstiene a declarar.
Inicio del debate, en la Causa FAPPO
Durante la audiencia de debate del juicio por la causa “FAPPO” realizada este viernes en el Centro de Estudios Judiciales leen los hechos a Horacio Rey, quien se abstiene de declarar.
En el requerimiento de elevación a juicio, el Equipo Fiscal Especial solicita la siguiente calificación legal: “asociación ilícita en calidad de jefe de la organización, fraude en perjuicio de la administración pública, malversación de caudales públicos (177 hechos en concurso real), cohecho (32 hechos en concurso real), fraude, fraude agravado por haber sido cometido contra un incapaz, negociaciones incompatibles con la función pública (140 hechos en concurso real), peculado de servicios, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, todo en concurso real (artículo 210 segundo supuesto, artículo 174 inciso 5, artículo 260, artículo 256, artículo 172, artículo 174 inciso 2, artículo 265, artículo 261 y 248, en función del artículo 55 del Código Penal).
Cuarto intermedio
Tras ello, el tribunal de la Cámara del Crimen N° 3 de Resistencia dispone un cuarto intermedio hasta el miércoles 9 de diciembre, a las 8 horas, siguiente día hábil luego del fin de semana largo. En esa oportunidad será el turno de la lectura de hechos a Paulo Buttice, Ismael Fernández y Alejandro Katavich, quienes podrán ejercer su derecho a declarar.
En el juicio por la causa la causa N° 6.309/2.018-1: "Rey, Héctor Horacio; Buttice, Paulo Andrés; Katavich; Fernández, Ismael Ángel Fernández, y otros s/ violación de los deberes de funcionario público en concurso", intervienen también: el equipo fiscal especial compuesto por Graciela Griffith Barreto (fiscal de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, Fiscalía de Coordinación D), Nélida Villalba (Equipo Fiscal Nº 5) y Lucio Otero (Equipo Fiscal Nº 13).
Además, las defensas técnicas: Nelson Pessoa y Francisco Romero Castelán por Horacio Rey; Nicolás Yagueddú Ginesta por Ismael Fernández; Silvio Valoriani por Paulo Buttice; Juan Carlos Saife por Alejandro Katavich. Asimismo se prevé que declaren más de 60 testigos.
Por otra parte, cabe recordar que en virtud de la emergencia sanitaria vigente a raíz de la pandemia de coronavirus, la Cámara del Crimen N° 3 dispone que las jornadas serán presenciales solo para integrantes del Poder Judicial, defensores particulares, imputados y testigos que no integren grupos de riesgo. Los que estén comprendidos dentro de dichos grupos quedarán exceptuados de asistir y participarán en forma virtual.
Asimismo, quienes participen deberán respetar el protocolo de buenas prácticas en bioseguridad para la realización del debate a fin de lograr un espacio seguro que proteja la salud, manteniendo las medidas de seguridad imprescindibles para evitar contagios.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.