Causa FAPPO: En el inicio del debate, leen los hechos a Horacio Rey
Comienza la audiencia de debate del juicio por la causa “FAPPO”, en el Centro de Estudios Judiciales. Leen los hechos a Horacio Rey, quien se abstiene a declarar.
Inicio del debate, en la Causa FAPPO
Durante la audiencia de debate del juicio por la causa “FAPPO” realizada este viernes en el Centro de Estudios Judiciales leen los hechos a Horacio Rey, quien se abstiene de declarar.
En el requerimiento de elevación a juicio, el Equipo Fiscal Especial solicita la siguiente calificación legal: “asociación ilícita en calidad de jefe de la organización, fraude en perjuicio de la administración pública, malversación de caudales públicos (177 hechos en concurso real), cohecho (32 hechos en concurso real), fraude, fraude agravado por haber sido cometido contra un incapaz, negociaciones incompatibles con la función pública (140 hechos en concurso real), peculado de servicios, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, todo en concurso real (artículo 210 segundo supuesto, artículo 174 inciso 5, artículo 260, artículo 256, artículo 172, artículo 174 inciso 2, artículo 265, artículo 261 y 248, en función del artículo 55 del Código Penal).
Cuarto intermedio
Tras ello, el tribunal de la Cámara del Crimen N° 3 de Resistencia dispone un cuarto intermedio hasta el miércoles 9 de diciembre, a las 8 horas, siguiente día hábil luego del fin de semana largo. En esa oportunidad será el turno de la lectura de hechos a Paulo Buttice, Ismael Fernández y Alejandro Katavich, quienes podrán ejercer su derecho a declarar.
En el juicio por la causa la causa N° 6.309/2.018-1: "Rey, Héctor Horacio; Buttice, Paulo Andrés; Katavich; Fernández, Ismael Ángel Fernández, y otros s/ violación de los deberes de funcionario público en concurso", intervienen también: el equipo fiscal especial compuesto por Graciela Griffith Barreto (fiscal de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, Fiscalía de Coordinación D), Nélida Villalba (Equipo Fiscal Nº 5) y Lucio Otero (Equipo Fiscal Nº 13).
Además, las defensas técnicas: Nelson Pessoa y Francisco Romero Castelán por Horacio Rey; Nicolás Yagueddú Ginesta por Ismael Fernández; Silvio Valoriani por Paulo Buttice; Juan Carlos Saife por Alejandro Katavich. Asimismo se prevé que declaren más de 60 testigos.
Por otra parte, cabe recordar que en virtud de la emergencia sanitaria vigente a raíz de la pandemia de coronavirus, la Cámara del Crimen N° 3 dispone que las jornadas serán presenciales solo para integrantes del Poder Judicial, defensores particulares, imputados y testigos que no integren grupos de riesgo. Los que estén comprendidos dentro de dichos grupos quedarán exceptuados de asistir y participarán en forma virtual.
Asimismo, quienes participen deberán respetar el protocolo de buenas prácticas en bioseguridad para la realización del debate a fin de lograr un espacio seguro que proteja la salud, manteniendo las medidas de seguridad imprescindibles para evitar contagios.
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.