Causa FAPPO: Comienza el juicio
La Cámara del Crimen Nº3 de Resistencia determina no dar lugar a los planteos para la no realización del debate en la causa FAPPO. Así lo define el tribunal integrado por Ernesto Azcona (presidente) y las juezas María Virginia Ise y Cristina Pisarello.
Causa FAPPO
Da comienzo el juicio oral en la conocida como causa FAPPO, luego de que la Cámara en lo Criminal Nº 3 de Resistencia resolviera no hacer lugar a los planteos de algunas partes de no realización del debate. Se trata de la causa N° 6.309/2018-1: "Rey, Héctor Horacio; Buttice, Paulo Andrés; Katavich; Fernández, Ismael Ángel Fernández, y otros s/ violación de los deberes de funcionario público en concurso".
La decisión corresponde al juez Ernesto Azcona (presidente) y las juezas María Virginia Ise y Cristina Pisarello, quienes en sus argumentos sostienen que “no se puede aplazar la audiencia de debate” porque ello significaría “afectar o conculcar las garantías constitucionales, en particular la del plazo razonable, de las demás personas imputadas que se hallan cumpliendo prisión preventiva, citando la doctrina de “Mattei” verificada en los fallos jurisprudenciales de la CSJN.
Asimismo, señalan que los institutos de la probation son solicitados con posterioridad a que se fijaran las fechas previstas para las audiencias de debate en la causa, fijada con debida antelación, todo de lo cual se encontraban notificadas las partes.
Cabe recordar que en la audiencia del miércoles 2, el Equipo Fiscal Especial solicita la suspensión del inicio del juicio hasta que el STJ resuelva los planteos casatorios que se encuentran pendientes de presentación y que formularían respecto a la concesión de la suspensión de juicio a prueba a favor de Carlos Osuna, Miguel Ángel Vilte y César Zibecchi. Esa misma jornada, además, el tribunal deniega los pedidos en el mismo sentido para María Laura Aguirre y Paulo Buttice.
Detalles del juicio
En el juicio interviene el tribunal colegiado integrado por: y el equipo fiscal especial compuesto por: Graciela Griffith Barreto (fiscal de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, Fiscalía de Coordinación D), y Lucio Otero (Equipo Fiscal Nº 13).
Además están presentes las defensas técnicas: Nelson Pessoa y Francisco Romero Castelán por Horacio Rey y Susana Fernández; Nicolás Yagueddú Ginesta por Ismael Fernández y María Laura Aguirre; Silvio Valoriani por Paulo Buttice; Juan Carlos Saife por Alejandro Katavich. Asimismo se prevé que declaren más de 60 testigos.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.