El Concurso para familias aficionadas a la Escultura llega a su fin
El “Concurso para familias aficionadas a la escultura” anuncia los ganadores. El primer premio para la categoría virtual es para la familia Mambrín y los triunfadores en forma presencia es para los Vargas Gómez.
Finaliza el “Concurso para familias aficionadas a la Escultura”, organizado por el Comité de la Bienal del Chaco, constituido por el Gobierno de la Provincia del Chaco y la Fundación Urunday. Al respecto, Fabriciano, presidente de la Fundación Urunday, manifiesta, “en este 2.020 la bienal del Chaco no manifestó su magia, fue imposible que se lleguen los artistas, porque cerraron las fronteras mundiales. Imposible provocar la fiesta multitudinaria del pueblo cuando la distancia social exige límites estrictos. Sin embargo, fueron las familias las que realizaron el original ejercicio de gestar una obra artística, estuvieron cuidando por esta vez el espacio, el lugar vacante de los escultores del mundo”.
“Los equipos debían estar formados por dos o más miembros del grupo familiar y tener un capitán, era condición necesaria que todos los integrantes convivieran en el mismo domicilio”, explican desde la Fundación Urunday.
El Jurado, compuesto por Yamila Cartannilica, Oscar de Bueno y Juan Pablo Marturano, quienes destacan: “Celebramos esta convocatoria de la bienal del Chaco para que la comunidad de Resistencia se exprese a través del arte de la escultura, lo cual constituye un testimonio de esperanza, por cierto tan necesario en estos tiempos de pandemia”.
“Cada familia con su mirada personal, su identidad, sus sueños, desarrollaron formas escultóricas vinculadas a un tema esencial, en un proyecto superador y de inclusión para toda una comunidad”, resaltan.
“Destacamos la creatividad y expresividad de todos los participantes”, valoran.
“El Arte siempre estará presente en todos los procesos sociales y culturales. El Arte es, en este momento de crisis por la pandemia, el lugar donde nos podemos “anclar” para fortalecernos, seguir creciendo y aprendiendo”, valoran.
El Arte siempre nos invitara a contagiar esperanza”, remarcan.
Luego de deliberar de manera virtual, el jurado decide por unanimidad, otorgar los siguientes Premios:
Categoria virtual:
1er. PREMIO: Familia MAMBRIN – Titulo: “El color de la esperanza, en la ciudad de las esculturas”
2do. PREMIO: Familia CURA – Titulo: “NATUCURA”
Categoria presencial:
1er. PREMIO: Familia VARGAS GOMEZ – Titulo: “Un hueco puede ser una ventana”
2do. PREMIO: Familia ROSCIANI – Titulo: “El camino de la naturaleza viva”
3er. PREMIO: Familia ZENIQUEL – Titulo: “Nacer Incesante”
1er. MENCION Familia ARCE GONZALEZ – Titulo: “Todos Sentimos”
2da. MENCION Familia RUIZ – Titulo: “Triunfando y elevándonos”
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.