Chaco prorroga el DISPO, hasta el 20 de diciembre
En adhesión a las disposiciones nacionales, el Ejecutivo chaqueño ratifica la prórroga de la Alarma Sanitaria, los puestos de control en barrios y zonas críticas. Reafirma el voluntariado para controles de bares, restaurantes, gimnasios y actividades que puedan ser focos de contagio.
A través del Decreto N°1668/2020, el Gobierno del Chaco ratifica la prórroga hasta el 20 de diciembre de las medidas de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) a partir de este lunes 30 de noviembre.
Mediante el Decreto Nº 1565/2020, el Gobierno del Chaco había definido la reimplementación de la alarma sanitaria además del despliegue de puestos de control policiales en 16 barrios y zonas críticas, y un programa de voluntariado para fortalecer los controles de bares, restaurantes, gimnasios y actividades que puedan ser focos de contagio. Estas medidas continuarán vigentes hasta el 20 de diciembre.
En tanto que, siguiendo con lo dispuesto por el Decreto N° 1520, continúa habilitada la práctica de fútbol, básquet, vóley, rugby, handball y hockey en clubes o complejos, pero sólo con la utilización del 30% de las superficies disponibles por turnos o clases, según cada espacio posea la entidad.
El decreto 1520 también habilitó a que Lotería Chaqueña pueda autorizar, en forma progresiva, la apertura de casinos y salas de juegos, de 8 a 22 de lunes a miércoles, y de 8 a 2 de la madrugada de jueves a domingos con turnos de tres horas. Las medidas de seguridad sanitaria en esos casos incluyen la incorporación de extractores o filtros de aire en las salas, debiendo incorporarse intervalos de treinta minutos entre los turnos para garantizar la ventilación y la desinfección de los sectores.
Continúan siendo necesarios los permisos de circulación y los turnos que se obtienen de la plataforma gobiernodigital.chaco.gob.ar.
Otras Medidas vigentes en el Plan de Desescalada
Se mantienen los controles para el ingreso y egreso de las localidades críticas, así como el control del transporte interjurisdiccional entre las mismas.
En cuanto al transporte público, continúan los servicios urbanos, interurbanos, servicios puerta a puerta, minibuses y ferroviario interurbano, así como el transporte de media y larga distancia y la actividad aeroportuaria y los vuelos comerciales, de acuerdo a los protocolos y medidas.
Siguen las salidas recreativas, de 8 a 22, para personas mayores de 60 años que no integren grupos de riesgo.
Continúan habilitadas las actividades físicas y deportivas, individuales y grupales en espacios al aire libre. No obstante, están permitidos los espacios cubiertos que cuenten con adecuada ventilación, de manera diaria y hasta las 20.
Los gimnasios y centros terapéuticos, como así también los centros de día para adultos mayores mantendrán las habilitaciones establecidas con los horarios y modalidades de acuerdo a los protocolos, al igual que los natatorios con fines terapéuticos o de entrenamiento bajo prescripción médica.
Las iglesias, cultos y salones de ejercicio espiritual mantendrán las restricciones de uso reducido de salones, no pudiendo exceder el 60% de la capacidad de la superficie total. Los servicios fúnebres seguirán permitiéndose por un período máximo de cuatro horas con capacidad de ocupación del 50% de los espacios y los protocolos de bioseguridad.
En cuanto a las actividades vinculadas al turismo, está habilitada la apertura de agencias de turismo para la venta y reservas, como así también, la apertura de establecimientos rurales o de turismo rural y actividades en general, con la asignación de turnos previa y sin restricción de días y horarios.
Las actividades relacionadas a la caza, pesca deportiva, de costa y de embarcación menor se encuentran habilitadas conforme a las pautas establecidas por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, con protocolos y evitando aglomeramiento de personas.
En relación a los servicios de fletes, taxifletes y servicios de mudanzas, no se permiten los traslados entre las localidades consideradas críticas, con las restricciones de ingreso y egreso vigentes.
Se mantienen las habilitaciones dispuestas con anterioridad, para las actividades comerciales, industriales, de construcción y de servicio en general, incluyendo el ejercicio de profesiones liberales y la labor de trabajadoras y trabajadores de casas particulares.
Continúan habilitados lugares como hoteles, moteles, alojamientos, residenciales, manteniéndose la restricción de uso de espacios comunes.
Respecto a la administración pública se continúa el trabajo mediante turnos rotativos matutinos y vespertinos y la modalidad de teletrabajo o trabajo remoto. Además, se mantiene licenciamiento para personas pertenecientes a grupos de riesgo y mayores de 60 años.
Se mantiene la habilitación de las guarderías infantiles y los jardines maternales, conforme a lo establecido por el Decreto Nº 1360/2020, así como los salones de eventos infantiles, conforme a lo dispuesto por Decreto N°1466/2020 y los protocolos sanitarios pertinentes.
En relación a los salones para el desarrollo de eventos sociales, culturales o musicales, éstos serán regulados mediante la normativa específica que oportunamente se establezca para su progresiva habilitación, sujetos a la registración de los eventos programados a través de la plataforma web.
Te puede interesar
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.