"Caminos de la nieve" es trasladada al MusEUM

La escultura “Caminos de la Nieve” es trasladada al predio del MusEUM por el Departamento de Mantenimiento y Restauración de la Fundación Urunday. Es la obra ganadora de la Bienal Internacional del 2.000 y realizada en mármol travertino por el sueco Dan Lestander.

Operativo de traslado de la escultura "Caminos de la nieve"

“Caminos de la Nieve” es la obra ganadora del primer premio de la Bienal Internacional de Escultura del año 2.000 y realizada en marmol travertino por el escultor sueco Dan Lestander,  trasladada recientemente al MusEUM.

 

 

La escultura es emplazada en avenida Laprida 98 desde el año 2.001 y permanece allí por casi 20 años.

 

 

 

El presidente de la Fundación Urunday, Fabriciano, explica; “de acuerdo al proyecto del arquitecto paisajista Pradial Gutiérrez, asesor de la Fundación Urunday y autor del plan maestro para el emplazamiento de esculturas en Resistencia, los primeros premios de las Bienales deben estar reunidos en el predio del MusEUM”.



 Operativo realizado por el Departamento de Mantenimiento y Restauración de la Fundación Urunday

 

Más de quince personas toman parte de manera coordinada para el traslado de la obra artística que pesa más de tres mil seiscientos kilogramos y tiene una base de apoyo superior a los dos metros cuadrados.

 

 

 

El operativo es coordinado por el Departamento de Mantenimiento y Restauración de Esculturas (DRME) de la Fundación Urunday y cuenta con la colaboración del personal de la Municipalidad de Resistencia, Vialidad Provincial y la empresa mecenas de la Bienal, Bertoncini.

 

 

 

“La primera etapa finalizó con éxito”, destaca Fabriciano. “’Caminos de la Nieve’ ya se encuentra en el predio del MusEUM, ahora el DMRE procederá a hacer un estudio de su estructura general para iniciar el proceso de restauración.” 

 

Te puede interesar

Reconocimientos a la escultora Verónica Maidana por homenaje a Alfonsina Storni

La escultora Verónica Maidana recibe  reconocimientos en homenajes a Alfonsina Storni. Uno, será en la muestra realizada en la UTN Resistencia, el martes 27, y otra, en Puerto Vilelas, el domingo 4 pasado.

Inauguran la escultura homenaje a Fabriciano

La obra de Fabriciano queda inmortalizada con una escultura inaugurada en la Casa de las Culturas. Busca recrear el legado del escultor chaqueño.

Inauguran el Salón Regional de Escultura

El Salón Regional de Escultura – Pequeño Formato- tendrá su decimotercera edición. Será desde el jueves 6 de marzo, a partir de las 20.30, en la sala Hall del Museo de Bellas Artes “Renée Brusau”.

Emplazarán "Familia" de Francisco Reyes

Este martes 3, a las 19 horas, en avenida 9 de Julio 185, se inaugurará la obra escultórica “Familia” de Francisco Reyes. Desde fundación Urunday invitan a la comunidad a participar.

Bienal del Impenetrable: Con arte efímero invitan a convivir con la naturaleza

El arte efímero de Alejandro Arce se podrá captar en la Bienal de Esculturas, que toma vida en la Plaza San Martín de Juan Joseé Castelli. “Yurumí”, un oso hormiguero gigante junto a su cría invita a conciliarnos con la naturaleza.

Bienal del Impenetrable: "Pioxanac" de Arias, síntesis de la naturaleza en la cosmovisión qom

El escultor Juan Pablo Arias da forma a su obra “Pixon” en el escenario de la Bienal del Impenetrable. Decide enfatizar la cosmovisión qom en medio de la naturaleza de la región.