Presupuesto 2.021: Aida Ayala reivindica el voto por el municipalismo
La diputada nacional Aida Ayala afirma que seguirá levantando las banderas del municipalismo en pos de conseguir fondos para las comunas chaqueñas. Aclara que a nivel general, se abstiene entendiendo que es un símbolo político de responsabilidad.
La diputada nacional Aida Ayala se refiere al Presupuesto 2.021 que se debatiera y aprobara la semana pasada, planteando la posición del interbloque de Juntos por el Cambio y lo obtenido para la provincia del Chaco y particularmente para los municipios.
En relación al presupuesto en general, Ayala explica que “nos abstuvimos, entendiendo que es un símbolo político de responsabilidad. Implica un equilibrio por el difícil momento que vivimos, tenemos diferencias y estamos muy preocupados por la falta de planes, que se ve reflejado en este presupuesto evidentemente dibujado, donde establece pautas como por ejemplo que el dólar va a estar a 102 pesos en diciembre 2021, cuando sabemos que eso no es real, eso hace que ya partamos de una premisa inventada, de algo ficticio. Hay cosas positivas que acompañamos pero en definitiva la posición de abstención fue en general”.
Acerca de los nuevos fondos coparticipables para los municipios, la ex intendenta de Resistencia comenta que “se trabajó fuertemente en la comisión de Asuntos Municipales, logrando la reforma del artículo 14, algo inédito, la primera vez que los fondos para educación que se transfieren a las provincias van a a ser también coparticipadas a los municipios para la educación informal, entendiendo a ésta como capacitaciones por ejemplo en violencia de género, escuelas de arte, de danzas, etc. Seguiremos levantando las banderas del municipalismo en pos de conseguir fondos para las comunas chaqueñas”.
Al referirse puntualmente a lo que han apoyado y rechazado enumera lo siguiente: “Si acompañamos algunos temas como por ejemplo los fondos para transporte público de pasajeros y transporte escolar en el interior, pero nos opusimos y votamos en contra de las nuevas tasas de fiscalización al transporte de pasajeros” agregando que “hemos acompañado fuertemente las obras para el Chaco, como los planes directores de cloacas de San Martín y Sáenz Peña, el Plan General de cloacas de la zona norte de Resistencia y el conducto pluvial de la avenida Alvear, los fondos para el tabaco. Otro punto fue la suspensión de 897 cargos en la estructura de la Cámara de Diputados, que se traduce en achicar el gasto legislativo”.
"Algo también importante para que no se vea aún más afectada la economía chaqueña es la modificación del artículo 123 que en principio sólo incluía a la provincia de Misiones, se aprobó que todas las provincias donde se verifique el comercio bilateral con países limítrofes estarán incluidas en la exención de impuestos nacionales. Se constituirán Áreas Aduaneras Especiales, autorizando la extensión de las Zonas Francas habilitadas" cierra su alocución la legisladora nacional.
Te puede interesar
La Cámara de Comercio de Resistencia con espacios de diálogos con comerciantes de avenidas céntricas
La Cámara de Comercio de Resistencia lleva adelante una reunión con comerciantes con locales ubicados entre las avenidas Alberdi; 25 de Mayo; Hernandarias y Alvear. Tratan temas como reparación y unificación de veredas; falta de espacios para carga y descarga de camiones en algunos sectores céntricos, y propuestas de inserción laboral.
Comerciantes tendrán reunión de diálogo sectorial
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Calles y avenidas cortadas en el centro de Resistencia
En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.
Poda responsable: Extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Bacheos: Nuevos cortes en el centro de Resistencia
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Más de 6 mil personas en jornada sobre la seguridad vial
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.