Asamblea permanente de trabajadores de SAMEEP

Trabajadores de SAMEEP definen el estado de asamblea permanente. Así lo determinan el Sindicato de Obras Sanitarias del Chaco y la Asociación Sindical de Empleados Sanitarias de la Provincia.

Manifestación de SOSCh

El secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias (SOSCh) de la provincia, Daniel Tabarez, explica que los trabajadores de la empresa definen el estado de asamblea permanente, en el marco de un conflicto cada vez más pronunciado que surgió en función por "incumplimientos sistemáticos que se vienen llevando a cabo  por parte del Directorio de SAMEEP”.

 

 

.

A la par, Paola Sánchez, delegada de la Asociación Sindical Empleados Sanitaristas del Chaco, denuncia una "persecución contra los trabajadores en lucha”.

 

 

.  

En lo que hace a la cuestión salarial, los trabajadores aseguraron que el mes pasado percibieron sus haberes el día 14 o 15 del mes, con todos los problemas que esto acarrea en función del vencimiento del plazo para el pago en término de varios servicios. "En nuestro caso, no se está respetando la Ley de Contratos de Trabajo y esto genera malestar", indican en declaraciones a Radio Provincia 

 

 

 

Respecto del concepto de Refrigerio, desde el sindicato aseguran que, tras firmar un acta con el presidente de SAMEEP, Pablo Sánchez, acordando el día 20 como fecha de pago, los montos se percibieron recién el 24. 

 

 

 

"Estas cuestiones, junto a otras importantes desde nuestra perspectiva, hacen que la situación esté tirante", grafica Tabares.

 

 

 

Agua y cloacas

 

 

 

Otro de los ejes de conflicto es la precarización en algunos servicios como Agua y Cloacas donde, según los propios trabajadores, hay situaciones irregulares de entre 7 y 14 años. 

 

 

"Estos compañeros siguen dependiendo de Desarrollo Urbano cuando, en la práctica, ni siquiera conoces ese Ministerio ya que desde el primer momento fueron afectados a SAMEEP", especifica el secretario General del SOSCh.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.