Gremios judiciales se levantan en contra de "avasallamientos" a la Ley salarial de Porcentualidad
El Frente inter-gremial de la justicia manifiesta su rechazo categórico a “los avasallamientos” contra la Ley salarial de porcentualidad. Precisa que este viernes 23 de octubre se presentó pedido de audiencia al Gobernador solicitando “se mantengan todos los puntos tratados en la última paritaria”.
El Frente inter-gremial de la justicia chaqueña rechaza categóricamente "los avasallamientos que se vienen sucediendo contra la Ley salarial de porcentualidad 468-A (antes 2.895). En fecha 6 de octubre, el Superior Tribunal de Justicia mediante la Acordada Nº 3.587, en su punto 7 ratifica y reivindica el ante-proyecto de Ley que fuera ingresado mediante nota simple al Poder Legislativo, bajo Expte. Nº 105/20 y 111/20, firmado por Diego Derewicki, Presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la provincia del Chaco”, rememora.
“El rechazo del frente se basa en que los gremios no fueron convocados para debatir éste ante-proyecto, el cual es violatorio de la Constitución Provincial, colisiona con la Ley 468-A (antes 2895), derecho de propiedad del personal judicial, carece de valores constitucionales, morales, éticos y de sentido común, toda vez que pretende cambiar la base de cálculo de las remuneraciones del personal judicial, disminuyendo los porcentajes de los Trabajadores en la grilla salarial y manteniendo los de los Jueces. Por ello el 15 de septiembre pasado se presentó un escrito intergremial en la Legislatura chaqueña rechazando dicho ante-proyecto”, detalla.
Así también, señala que “en estos días, el frente gremial toma conocimiento del Decreto Gubernamental N°1294/20, enviado por el Ejecutivo a la Legislatura para su ratificación bajo Proyecto de Ley N° 1642/20, analizado el mismo, consideramos que incumple con lo pactado en las negociaciones desarrolladas en el mes de septiembre del corriente año, en este contexto particular de coyuntura en el período de necesidad y urgencia generado por la pandemia COVID-19”.
Además comenta que “este viernes 23 de octubre se presentó pedido de audiencia al Gobernador solicitando se mantengan todos los puntos tratados en la última paritaria y se contemple nuestro derecho de propiedad siendo la Ley 468-A (antes 2.895), el régimen salarial de porcentualidad que debe regular los salarios de todos los trabajadores de la justicia provincial”.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.