La UCR Capital pide al Ejecutivo chaqueño otorgue las medidas de seguridad

El Comité Capital de la Unión Cívica Radical pide al Ejecutivo provincial que cumpla con las medidas de seguridad y garantice el respeto a los derechos individuales de las persona”-

Comité Provincial de la UCR

El Comité Capital de la UCR da a conocer un comunicado de prensa donde manifiesta que “acompaña el pedido de la ciudadanía de defensa irrestricta de los derechos a la propiedad privada y a la vida de las personas. Solicitamos que el Ejecutivo provincial cumpla con las medidas de seguridad y garantice el respeto a los derechos individuales de las personas”.

 

 

 

La nota apunta que: “Con preocupación nos hacemos eco de los hechos de inseguridad que estamos viviendo cotidianamente. En las últimas horas, las noticias dan cuenta de distintos hechos de desorden y atropello a los derechos individuales de las personas. Por ejemplo, un grupo de piqueteros con autorización del Gobierno y custodia policial, ocuparon tierras de productores; disturbios frente a la residencia del Gobernador; un video donde se observa el maltrato a jóvenes qom detenidos; fuerzas policiales que agredieron a una funcionaria, etc.”

 

 

 

“Sin dudas, se viven momentos de crisis y fuertes tensiones, en medio de la violencia generalizada y la falta de seguridad. La ciudadanía reclama acciones concretas y certezas en cuanto a una política de seguridad por parte del Ejecutivo provincial”, señala el texto.

 

 

 

Más adelante aclara: “Nadie pretende responsabilizar a los efectivos de seguridad, sabemos que cumplen funciones y se esfuerzan en cuidarnos, a pesar de los pocos recursos con que cuentan y la falta de apoyo político institucional a su accionar”.

 

 

 

“El artículo 141 de la Constitución Provincial es claro, el Gobernador ejerce el poder de policía. Ejerce la máxima autoridad de seguridad y prevención policial del Estado Provincial, su organización y operaciones”, afirma.

 

 

 

“Dicho esto, Señor Gobernador, las fuerzas de seguridad están a su cargo”, remarca. 

 

 

 

“Sin embargo, deslindando responsabilidad directa, a través de sus ministros solicitó una medida cautelar a la Justicia, para restringir la circulación en el micro y macro centro de la capital chaqueña. Medida que dentro del gran desorden, resulta casi inverosímil su aplicación porque la violencia y la inseguridad se han apoderado de esta provincia”, considera.

 

 

 

“Recientemente se ha puesto en funciones, al subsecretario de Prevención de Seguridad de Ordenamiento Territorial, Gustavo Olivello, con un cuestionado nombramiento por parte de un grupo de legisladores y organizaciones sociales. Tendrá a su cargo, entre otras funciones, impedir los cortes y manifestaciones sociales y sobre todo, hacer cumplir las Leyes que prevén éstas situaciones”, indica el texto de la UCR  de la capital chaqueña.

 

 

 

“Más allá del mencionado desorden que altera la paz social, bregamos que se cumpla lo establecido en el Decreto de su nombramiento y esto propenda para al sostenimiento y consolidación de las instituciones democráticas, en función de garantizar la paz, la seguridad y el pleno ejercicio de todos los derechos y garantías constitucionales a todos los habitantes de la provincia”, afirma.

 

 

 

“Esta provincia necesita orden y dirección, seguridad y protección.  Desde el Comité Capital de la Unión Cívica Radical, defendemos estos principios, que se pueda circular con tranquilidad, que los derechos de libre circulación no sean cercenados, que la propiedad privada tenga protección y que se cumplan las garantías constitucionales para todos los ciudadanos”, expresa finalmente el comunicado del Comité Capital de la UCR del Chaco.

 

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.